Raquel Reyes Garrido, autora y actora de su vida, nos demuestra que la audiología es una ciencia, una técnica y un arte. Por eso ella elabora e interpreta su guion profesional de manera rigurosa y, al mismo tiempo, libre. Desde pequeña se percibió a sí misma como un ser responsable de el…
Partiendo del hecho comprobado por todos nosotros de que la violencia personal, social y política, es una lacra que, extendida por todas partes, arruina e impide la vida individual y colectiva, Patricia Hill Collins nos explica con detalle, claridad y rigor la estrecha relación que vincu…
Aunque reconocemos –o deberíamos reconocer– que el juego es un asunto serio, no siempre ni todos somos capaces de explicar los fundamentos psicológicos, sociológicos, pedagógicos y neurológicos de esta convicción. Los abundantes estudios realizados por especialistas de estas disciplinas,…
El "cero a la izquierda", esa expresión con la que frecuentemente calificamos el escaso protagonismo familiar, social o político de algunas personas, pone de manifiesto, sobre todo, nuestras maneras superficiales e injustas de valorar la calidad humana y el menosprecio a los lu…
Joaquín desde muy joven decidió ocupar un discreto lugar y, cuando ya ha cumplido los noventa años, me confiesa que no comprende a quienes gastan tiempo, energías y hasta dinero para satisfacer unas ingenuas ansias de reconocimiento, de honras y de honores. Él, que prefirió sabo…
Invertir tiempo en cuidar a un ser humano que, por enfermedad, por minusvalía o por ancianidad no es capaz de valerse por sí mismo es –a mi juicio– uno de los criterios más válidos para medir la calidad humana de las personas. Es ahí también donde evaluamos el nivel de humanidad de una s…
“Las cosas son como son, los hechos son los hechos y la vida humana es compleja”. Estas afirmaciones, repetidas por quienes no son profesionales del pensamiento, ponen de manifiesto la convicción –quizás generalizada– de que las teorías filosóficas a veces no tienen en cuenta la compleji…
Aunque es comprensible que experimentemos temores cuando advertimos que quien pilota el barco de nuestros asuntos comunes es un inepto, también, a veces, deberíamos desconfiar de los listos, de esas personas que poseen una elevada capacidad para razonar, para explicar sus convicciones y …
Pretender trazar un dibujo que perfilara la riqueza humana, humanista y humanitaria de Juan Manuel sería –a mi juicio– correr el riesgo de simplificar y de disolver los diferentes y hondos valores que lo definen. El esbozo de sus rasgos personales, intelectuales, laborales, sociales, pol…
En este breve análisis sobre El Jardín de Narciso parto del supuesto de que, igual que la finalidad del estudio de la Historia Universal es la interpretación del presente y la proyección hacia el futuro, la lectura de las obras de los escritores y de los poetas vale en la medida en que …
Reconozco que he tardado demasiado tiempo esperando la ocasión propicia para leer con atención esta obra que, por su asunto y por su autor, exigía el alejamiento de los trajines rutinarios de este curso tan recargado de tareas atrasadas. Las vacaciones navideñas me han ofrecido …