Ir al contenido principal

Sábado Santo: epílogo con el Santo Entierro

La Hermandad del Santo Entierro pone fin este Sábado Santo a una Semana Santa que ha recuperado su plenitud en el último tramo tras un comienzo en el que el tiempo ha llegado a jugar malas pasadas. Y lo hará con la solemnidad que caracteriza a esta Cofradía, que pondrá en la calle al Santo Cristo Yacente y a Nuestra Señora de la Soledad a las 18:30 horas desde la Parroquia de Santa María Magdalena.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La Plaza de la Constitución será un año más testigo del respeto hacia una procesión que protagoniza la Antigua y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Triunfo de la Santa Cruz sobre la Muerte, Santo Entierro y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la Soledad, y que completará el siguiente itinerario:

Itinerario: 18:30 horas, Salida desde la Parroquia de Santa María Magdalena, Plaza del Constitución, Nuestra Señora de Valme, San Luis, Canónigo, Plaza del Emigrante, Romera (19:30 horas), Manuel de Falla, Antonia Díaz, Calderón de la Barca (20:00 horas), Francesa, Santa Cruz, Plaza Menéndez y Pelayo, Santa María Magdalena, Rivas (20:30 horas), San Alberto, Alegría, Botica, Lope de Vega (21:00 horas), Melliza (casa-hermandad de la Estrella), Santa María Magdalena (22:00 horas), Plaza de la Contitución-Carrera Oficial (22:20 horas) y Entrada en la Parroquia de Santa María Magdalena (22:30 horas).

Pasos: Paso de Jesús Yacente, de estilo barroco, obra de Manuel Pineda Calderón en 1959, realizado en madera de caoba de Guinea y pino de Flandes, y restaurado por el grupo Ixbilia en 1992 y por los 'Hermanos Caballero' en 2009; y Paso de la Virgen de la Soledad, de estilo barroco y renacentista realizado por Hijos de Juan Fernández. Barroco por la orfebrería.

Virtudes Teologales: En la Cofradía participan representaciones bíblicas (Tres Marías) y apócrifas (Santa Mujer Verónica), así como una representación de las Virtudes Teologales (Fe, Esperanza y Caridad).

Capataces: El paso del Cristo Yacente y el de la Virgen de la Soledad estará comandado por el capataz Antonio Santiago Muñoz y su equipo de auxiliares. El primero de ellos irá con 30 costaleros, y el segundo, con 35.

Música: El Misterio irá con Música de Capilla, y el Palio, con la Banda del Maestro Tejera.

Nazarenos: 190.

Lugares recomendados: La salida y entrada en la Parroquia de Santa María Magdalena y su discurrir por la Plaza de la Constitución, la presentación ante la casa-hermandad de la Estrella, y la calle Santa Cruz.

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.