Ir al contenido principal

Madrugá nazarena para el Gran Poder

A las 03:00 horas de la madrugada del Viernes Santo asomará por la puerta de la Capilla del Gran Poder la Cruz de Guía de esta Hermandad nazarena, que volverá así a iniciar desde la calle Real de Utrera una Estación de Penitencia en la que se mostrará una vez más el riguroso recogimiento que acompaña siempre a esta cofradía nazarena. Será el inicio de la Madrugá nazarena.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso y San Juan Evangelista realizará su Estación de Penitencia con salida a las 03:00 horas de la Madrugada desde su Capilla, teniendo prevista la entrada sobre las 07:45 horas en el mismo lugar. El itinerario completo es el siguiente:

Itinerario: 03:00 horas, Real Utrera, Álvarez Quintero, Plaza de Hidalgo Carret, Churruca (Capilla de San Sebastián Mártir, 03:35 horas), San Sebastián, Portugal, Avda. de Andalucía, Manuel de Falla, Antonia Díaz (04:20 horas), Calderón de la Barca, Francesa, Santa María Magdalena, Rivas, Lope de Vega, Alcoba (Casa Hermandad del Rocío (05:20 horas), Avda. de Sevilla, San Alberto, Villavicencio de los Caballeros, Botica, Lope de Vega, Aníbal González (Casa Hermandad de la Oración en el Huerto, 06:15 horas), Plaza Menéndez Pelayo, Santa María Magdalena, Melliza (Casa Hermandad de la Estrella, 06:40 horas), Cervantes, Canónigo, Santa María Magdalena, Carrera Oficial (palquillo 07:15 horas), Plaza de la Constitución (Parroquia de Santa María Magdalena, 07:25 horas), Santa Ana (Capilla de Santa Ana, 07:30 Horas), Real Utrera y Capilla (07:45 horas).

Nazarenos: 300 aproximadamente.

Capataces: Diego Gómez Romero y Mariano Sánchez Moreno, en el paso del Señor, y José Manuel Pedrera Pérez y José Manuel Pedrera Colorado, en el de la Virgen.

Costaleros: 70 en el paso del Señor y 60 en el paso de Virgen.

Acólitos y Monaguillos: veintiuno en total; nueve en el Paso del Señor, diez en el de Virgen y dos acompañando al Preste.

Flores: Clavel rojo sangre de toro en el paso del Señor y clavel blanco en el de Virgen.

Música: El cortejo procesional no podrá llevar ningún tipo de acompañamiento musical.

Estrenos: Pértiga para el cortejo del paso del Señor. Imagen del Beato Cardenal D. Marcelo Spínola para el templete de su bandera (realizada por Mariano Sánchez del Pino) Restauraciones: Los 6 varales restantes del paso de Virgen y terminación del saneamiento de la parihuela de mismo, Senatus, Asta y paño de la Bandera Primitiva y faroles que acompañan al Simpecado. Todos los trabajos de orfebrería se han realizado en el taller nazareno Sevicor. Novedades: Uno de los candeleros del paso de Virgen llevará un cirio votivo dedicado a los donantes de órganos. En el itinerario al discurrir por la calle Santa Ana, se realizará presentación en la Capilla de Nuestra Excelsa Patrona. El Señor procesionará por primera vez con túnica bordada. La misma fue ejecutada por el Taller de Bordados de nuestra Hermandad, bendecida el 23 de Julio de 2010 y regalada por nuestros hermanos Carlos Santos Díaz y Antonia Martín Fernández.

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.