El Lunes Santo nazareno es para el protagonismo que marcarán el paso de Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo y el palio con Nuestra Señora del Amor y Sacrificio y San José, ambas de la Hermandad de la Santa Cruz, que tiene prevista su salida a las 16:00 horas. En cuanto al tiempo, de nuevo será una jornada con intervalos nubosos y riesgo de algunas precipitaciones.
De nuevo, el imponente paso del Señor en la Presentación al Pueblo seguro que dejará huella en su recorrido por las calles de su barrio y en su discurrir hasta el centro de la ciudad, con un capataz, Agustín García Gandullo, que ha marcado un sello ya muy característico y que es seguido por muchos amantes de la Semana Santa nazarena. Junto a este paso, la elegancia del palio con la Virgen del Amor y Sacrificio.
El itinerario completo de esta cofradía es el siguiente:
• Salida: a las 16:00 horas desde la Capilla de Santa Cruz, Gustavo Bacarisas, Virgilio Mattoni, Picasso, Av. Guadalquivir (17:00 horas), Costurera, Av. 28 de febrero, Pasarela Cristo de la Presentación (18:00 horas), Huerta Palacios, Capote, Manuel Calvo Leal, Pza. Arenal, Botica, Lope de Vega (20:00 horas), Aníbal González, Sta. María Magdalena, Pza. Menéndez y Pelayo (20:30 horas), Antonia Díaz, San Francisco, Pza. Constitución, Carrera Oficial (21:30 horas), Santa Ana, Ntra. Sra. del Carmen (22:30 horas), Pasarela Cristo de la Presentación (23:00 horas), Av. 28 de febrero, Pintor Romero Resendi, Virgilio Mattoni y Gustavo Bacarisas (01:00 horas).
• Nº nazarenos: 480
• Hábito de nazareno: Túnica blanca con botonadura azul pavo, antifaz azul pavo, capa azul pavo con escudo sobre el hombro izquierdo; medalla de la hermandad sobre el cuello y cíngulo trenzado de color azul pavo y blanco anudado sobre el lado izquierdo. Sandalias negras, guantes y calcetines blancos.
• Capataces: Agustín García Gandullo (Paso de Ntro. Padre Jesús en la Presentación al Pueblo) y José Manuel Pedrera Colorado (Palio de Ntra. Sra. del Amor y Sacrificio).
• Hermanos costaleros: 130 en el misterio y 90 en el palio.
• Bandas: Banda de CC y TT Presentación al Pueblo en el paso de misterio y Banda Municipal de Música de Gerena en el palio
• Flores: Clavel rojo sangre para el paso de misterio y por determinar en el paso de palio.
• Estrenos: segunda fase del dorado de la canastilla del paso de misterio realizada por el taller de Manolo y Antonio doradores S.L. Restauración de ciriales, y pértigas por el orfebre local Juan Lozano. Tiara para la corona de salida de Ntra. Sra. del Amor y Sacrificio donada por hermanos costaleros. Pañuelo de punto de ganchillo del siglo XIX y blonda de encaje francés en seda y oro, también para la Stma. Virgen, todo ello donado por devotos.
Sin duda, el paso de esta cofradía por la Pasarela que lleva su mismo nombre es uno de los momentos más importantes, además de la presentación ante la capilla de Santa Ana, una vez que ha realizado la Carrera Oficial.

De nuevo, el imponente paso del Señor en la Presentación al Pueblo seguro que dejará huella en su recorrido por las calles de su barrio y en su discurrir hasta el centro de la ciudad, con un capataz, Agustín García Gandullo, que ha marcado un sello ya muy característico y que es seguido por muchos amantes de la Semana Santa nazarena. Junto a este paso, la elegancia del palio con la Virgen del Amor y Sacrificio.
El itinerario completo de esta cofradía es el siguiente:
• Salida: a las 16:00 horas desde la Capilla de Santa Cruz, Gustavo Bacarisas, Virgilio Mattoni, Picasso, Av. Guadalquivir (17:00 horas), Costurera, Av. 28 de febrero, Pasarela Cristo de la Presentación (18:00 horas), Huerta Palacios, Capote, Manuel Calvo Leal, Pza. Arenal, Botica, Lope de Vega (20:00 horas), Aníbal González, Sta. María Magdalena, Pza. Menéndez y Pelayo (20:30 horas), Antonia Díaz, San Francisco, Pza. Constitución, Carrera Oficial (21:30 horas), Santa Ana, Ntra. Sra. del Carmen (22:30 horas), Pasarela Cristo de la Presentación (23:00 horas), Av. 28 de febrero, Pintor Romero Resendi, Virgilio Mattoni y Gustavo Bacarisas (01:00 horas).
• Nº nazarenos: 480
• Hábito de nazareno: Túnica blanca con botonadura azul pavo, antifaz azul pavo, capa azul pavo con escudo sobre el hombro izquierdo; medalla de la hermandad sobre el cuello y cíngulo trenzado de color azul pavo y blanco anudado sobre el lado izquierdo. Sandalias negras, guantes y calcetines blancos.
• Capataces: Agustín García Gandullo (Paso de Ntro. Padre Jesús en la Presentación al Pueblo) y José Manuel Pedrera Colorado (Palio de Ntra. Sra. del Amor y Sacrificio).
• Hermanos costaleros: 130 en el misterio y 90 en el palio.
• Bandas: Banda de CC y TT Presentación al Pueblo en el paso de misterio y Banda Municipal de Música de Gerena en el palio
• Flores: Clavel rojo sangre para el paso de misterio y por determinar en el paso de palio.
• Estrenos: segunda fase del dorado de la canastilla del paso de misterio realizada por el taller de Manolo y Antonio doradores S.L. Restauración de ciriales, y pértigas por el orfebre local Juan Lozano. Tiara para la corona de salida de Ntra. Sra. del Amor y Sacrificio donada por hermanos costaleros. Pañuelo de punto de ganchillo del siglo XIX y blonda de encaje francés en seda y oro, también para la Stma. Virgen, todo ello donado por devotos.
Sin duda, el paso de esta cofradía por la Pasarela que lleva su mismo nombre es uno de los momentos más importantes, además de la presentación ante la capilla de Santa Ana, una vez que ha realizado la Carrera Oficial.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
