El Jueves Santo en Dos Hermanas cuenta con el protagonismo especial de dos hermandades: la Sagrada Cena y Vera-Cruz, que recorrerán en un primer momento las calles de sus barriadas, el Amparo y San Sebastián, antes de dirigirse al centro neurálgico en el que se convierte durante estos días la Plaza de la Constitución y su Carrera Oficial.
Sagrada Cena
La primera en realizar su salida será la Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena, Jesús Humillado y Nuestra Señora del Amparo y Esperanza, cuya Cruz de Guía asomará por el dintel de su Casa Hermandad a las 16:30 horas, para iniciar un recorrido que se prolongará por espacio de unas seis horas. El itinerario completo será el siguiente:
• Itinerario: Salida de la casa-hermandad (calle La Hacendita, 16:30 horas), San José, Santa María Magdalena, Francesa, Santa Cruz (17:30 horas), Antonia Díaz, Manuel de Falla, Romera, Plaza del Emigrante, Purísima Concepción, La Mina (18:30 horas), Plaza de la Constitución - Carrera Oficial (19:00 horas), Santa María Magdalena, Melliza (casa-hermandad de la Estrella, 19:30 horas), Lope de Vega, Botica, Alegría (20:00 horas), San Alberto, Lope de Vega, Aníbal González (casa-hermandad Oración en el Huerto, 20:30 horas), Santa María Magdalena, Doctor Fleming (21:00 horas), Alanís, Estepa, Alarcón (21:30 horas), Isaac Peral, La Hacendita (22:00 horas).
La cofradía estará integrada por unos 150 nazarenos, los pasos irán dirigidos por el capataz Ricardo Almansa y su equipo de ayudantes, y la música corresponderá a la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, con el Misterio, y la Banda de Música de Arunda, de Ronda, con el Palio.
Si hay algún lugar especial para presenciar el paso de la Cofradía es, sin duda, su salida y el recorrido por las primeras calles de su barriada del Amparo, y el regreso, donde siempre es seguida por numerosos devotos.
Entre los estrenos destaca una saya bordada en hilo de oro sobre terciopelo burdeos, donada por una familia, que lucirá la Virgen, que irá además con su Corona de oro completamente restaurada, mientras que el paso del Señor mostrará ya terminadas las esquinas del frontal talladas, obra de Gonzalo Merencio.
Vera-Cruz
A las 20:00 horas tiene prevista su salida la Antigua y Real Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santo Cristo de la Vera-Cruz, María en sus Misterios del Mayor Dolor y Asunción a los Cielos y San Sebastián Mártir, que lo hará desde la Capilla de San Sebastián, con el siguiente itinerario.
• Itinerario: (20:00 horas) Mena Martínez, San Sebastián, Plaza del Emigrante, El Ejido, Avda. Andalucía (21:00 horas), Manuel de Falla, Antonia Díaz (21:30 horas), Plaza Menéndez Pelayo (22:00 horas), Sta. María Magdalena, Plaza de la Constitución, Presentación Parroquia Sta. María Magdalena (22:20 horas), Santa Ana, Real Utrera, Presentación Capilla del Gran Poder (23:00 horas), Santa Elvira, San Fernando (23:30 horas), Santa Estefanía, Cristo de la Vera-Cruz, San Sebastián (00:00 horas), Mena Martínez y Entrada en el templo (12:30 horas).
Lugares recomendados: Salida, Carrera Oficial, presentaciones Sta. María Magdalena y Gran Poder, así como el recogimiento por las calles del barrio a la entrada de la Cofradía.
El número de nazarenos que integra la cofradía es de unos 400, que visten túnica, capa, guantes y calzados negros con antifaz y botonadura morada. El paso de Cristo calza 29 costaleros y 30 el palio, que son llevados por los capataces Antonio Sutil Rubio, en el misterio, y José Carlos Gómez Cabrera, en el paso de palio.
El Señor de la Vera Cruz no lleva música, mientras que la Virgen estará acompañada por la Agrupación Musical Utrerana.
Sagrada Cena

La primera en realizar su salida será la Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena, Jesús Humillado y Nuestra Señora del Amparo y Esperanza, cuya Cruz de Guía asomará por el dintel de su Casa Hermandad a las 16:30 horas, para iniciar un recorrido que se prolongará por espacio de unas seis horas. El itinerario completo será el siguiente:
• Itinerario: Salida de la casa-hermandad (calle La Hacendita, 16:30 horas), San José, Santa María Magdalena, Francesa, Santa Cruz (17:30 horas), Antonia Díaz, Manuel de Falla, Romera, Plaza del Emigrante, Purísima Concepción, La Mina (18:30 horas), Plaza de la Constitución - Carrera Oficial (19:00 horas), Santa María Magdalena, Melliza (casa-hermandad de la Estrella, 19:30 horas), Lope de Vega, Botica, Alegría (20:00 horas), San Alberto, Lope de Vega, Aníbal González (casa-hermandad Oración en el Huerto, 20:30 horas), Santa María Magdalena, Doctor Fleming (21:00 horas), Alanís, Estepa, Alarcón (21:30 horas), Isaac Peral, La Hacendita (22:00 horas).
La cofradía estará integrada por unos 150 nazarenos, los pasos irán dirigidos por el capataz Ricardo Almansa y su equipo de ayudantes, y la música corresponderá a la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, con el Misterio, y la Banda de Música de Arunda, de Ronda, con el Palio.
Si hay algún lugar especial para presenciar el paso de la Cofradía es, sin duda, su salida y el recorrido por las primeras calles de su barriada del Amparo, y el regreso, donde siempre es seguida por numerosos devotos.
Entre los estrenos destaca una saya bordada en hilo de oro sobre terciopelo burdeos, donada por una familia, que lucirá la Virgen, que irá además con su Corona de oro completamente restaurada, mientras que el paso del Señor mostrará ya terminadas las esquinas del frontal talladas, obra de Gonzalo Merencio.
Vera-Cruz

A las 20:00 horas tiene prevista su salida la Antigua y Real Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santo Cristo de la Vera-Cruz, María en sus Misterios del Mayor Dolor y Asunción a los Cielos y San Sebastián Mártir, que lo hará desde la Capilla de San Sebastián, con el siguiente itinerario.
• Itinerario: (20:00 horas) Mena Martínez, San Sebastián, Plaza del Emigrante, El Ejido, Avda. Andalucía (21:00 horas), Manuel de Falla, Antonia Díaz (21:30 horas), Plaza Menéndez Pelayo (22:00 horas), Sta. María Magdalena, Plaza de la Constitución, Presentación Parroquia Sta. María Magdalena (22:20 horas), Santa Ana, Real Utrera, Presentación Capilla del Gran Poder (23:00 horas), Santa Elvira, San Fernando (23:30 horas), Santa Estefanía, Cristo de la Vera-Cruz, San Sebastián (00:00 horas), Mena Martínez y Entrada en el templo (12:30 horas).
Lugares recomendados: Salida, Carrera Oficial, presentaciones Sta. María Magdalena y Gran Poder, así como el recogimiento por las calles del barrio a la entrada de la Cofradía.
El número de nazarenos que integra la cofradía es de unos 400, que visten túnica, capa, guantes y calzados negros con antifaz y botonadura morada. El paso de Cristo calza 29 costaleros y 30 el palio, que son llevados por los capataces Antonio Sutil Rubio, en el misterio, y José Carlos Gómez Cabrera, en el paso de palio.
El Señor de la Vera Cruz no lleva música, mientras que la Virgen estará acompañada por la Agrupación Musical Utrerana.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN