Ir al contenido principal

El interés de un empresario en los terrenos de BPO-6 podría llevar a la solución del conflicto

El conflicto planteado en relación con la promoción de viviendas BPO-6, en la zona de Entrenúcleos, que no se llevó nunca a cabo por parte de la empresa adjudicataria y que afectó a algo más de 260 compradores que entregaron cantidades a cuenta que no se les han devuelto, podría entrar en una vía de solución, según ha revelado esta semana el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La solución, según ha explicado el regidor nazareno, podría pasar por el interés de un segundo empresario en adquirir la parcela sobre la que estaba prevista que se levantaran 397 viviendas de Protección Oficial y, por tanto, en compensar al Ayuntamiento de las pérdidas ocasionadas a raíz de que esta parte entregara a cuenta a los afectados cantidades que, en su conjunto, superan los 2,4 millones de euros.

Francisco Toscano reveló estos detalles en respuesta a una pregunta planteada por el Grupo Popular en el Ayuntamiento durante el Pleno celebrado este viernes, en la que requería información sobre la situación por la que atravesaba el conflicto y si el Ayuntamiento tenía previsto recuperar las cantidades entregadas a los afectados.

El alcalde se refirió a este conflicto asegurando que en las últimas semanas se estaba trabajando en la solución del mismo, e informando de que el juicio que tras la demanda por la vía penal se interpuesto por los afectados y en la que se personó el propio Ayuntamiento estaba en un principio señalado para que se celebrara la próxima semana en la Audiencia Provincial de Sevilla, pero que éste se había aplazado a última hora, sin que de momento se conozca la fecha de nueva celebración.

Pero podría darse el caso de que el juicio al final no se celebre, si, como resulta, se puede llegar a un acuerdo entre las partes -promotora y Ayuntamiento-, y que pasaría porque un nuevo empresario pudiera adquirir la parcela y asumir todas las cargas pendientes, lo que conllevaría que el Consistorio nazareno recuperase las cantidades entregadas a cuenta a los afectados y, además, la posibilidad de que el proyecto de construcción de viviendas se pudiera retomar.

"Pero no es fácil la solución", advirtió en cualquier caso el alcalde, quien reveló que tanto él mismo como los letrados municipales ya han mantenido reuniones con el promotor y propietario del Grupo Asfi, Ignacio Gil, durante un permiso de la prisión donde cumple condena por un presunto delito de estafa.

FRANCISCO GIL / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.