Ir al contenido principal

El fin de las navidades hace que suba el paro en Dos Hermanas en enero en 60 personas

El cierre del año 2015 arrojó un resultado esperanzador, ya que, según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en Dos Hermanas se volvió a los niveles de paro de los primeros años de la crisis, pero, como estos balances son cíclicos, aún sin ser comparables con respecto, por lo menos, a los años 2013 y 2014, el hecho es que cuando pasan las fechas navideñas, el paro sube de forma sistemática.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Y en Dos Hermanas en el mes de enero de 2016 lo ha hecho en 60 personas en relación con el mes anterior, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que indican que en esta ciudad hay registrados en estos momentos un total de 17.870 demandantes de empleo, 60 más que el pasado mes de diciembre, cuando la cifra fue de 17.810.

En este caso, se da la circunstancia de que mientras el paro entre los hombres ha bajado en 16 personas (es un dato, sin duda, positivo), entre las mujeres ha sido todo lo contrario, ya que han sido 82 las que han tenido que darse de alta en las listas del INEM. Con todo, no son cifras malas si se compara con años anteriores, especialmente con 2013 y 2014, cuando las cifras de parados en enero de estos años en Dos Hermanas eran de 19.336 y de 19.806, muy alejadas de los 17.870 actuales.

El paro en Andalucía y Sevilla

En Andalucía, el número de parados aumentó también enero de 2016, en este caso en 9.254 personas, lo que supone un incremento del 0,96% con respecto al mes anterior, situando la cifra total de desempleados en esta Comunidad en los 972.228. Pero en términos interanuales, el paro descendió en 65.488 personas en el primer mes de 2016, con respecto al mismo mes de 2015.

En cuanto a España, el número de parados subió igualmente, ahora en 57.247 personas en enero (+1,4%) con respecto al mes anterior, situándose el número de desempleados en 4.150.755 personas.

El paro ha subido en todas las provincias andaluzas, a excepción de las provincias de Huelva, con 3.106 desempleados menos (-5,12%), y Almería, con 770 menos (-1,11%), mientras que ha subido en el resto de la siguiente forma: en Sevilla, en 4.403 desempleados más (+1,87%); en Jaén, en 3.575 (+6,97%); en Córdoba, en 1.924 (+2,29%); en Málaga, en 1.378 (+0,76%); en Granada, en 1.345 (+1,40%), y en Cádiz, en 505 (+0,27%).

PIE DE FOTO

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.