El Instituto Andaluz de la Mujer ha lanzado una campaña con motivo del Día de Andalucía, con el nombre 'La Historia también la escriben Ellas', con el objetivo de que se visibilice a las mujeres andaluzas en la Historia, cuya presentación ha tenido lugar este miércoles en el CEIP Poetas Andaluces de Dos Hermanas. En la misma se transmitirán valores de igualdad y defensa de los derechos al alumnado y profesorado.
La campaña ha sido presentada este mediodía por parte de la consejera de Educación, Adelaida de la Calle, y la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, en el colegio 'Poetas Andaluces' de Dos Hermanas, y en el que también se encontraba presente la delegada de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, María Antonia Naharro.
Durante la presentación, Sánchez Rubio ha destacado que “con esta acción se pretende dar a conocer al alumnado de Primaria la figura de alguna de las principales mujeres de nuestra historia, y así cubrir la laguna que sobre ellas se presenta en los libros de textos". Además, se transmitirá valores de igualdad y defensa de los derechos a través de quienes los defendieron con su vida, y se creará un material que las educadoras y educadores puedan trabajar en el aula y que las y los menores puedan disfrutar también en casa con las familias.
La titular de Igualdad ha explicado que la campaña consiste en la creación de material multimedia (audiocuentos) sobre cuatro mujeres protagonistas de la Historia de Andalucía (Carmen de Burgos, conocida bajo el pseudónimo de Colombine, Wallada bint al-Mustakfi, Helvia y Leonor López de Córdoba), y dicho material didáctico servirá tanto para trabajar con el alumnado como para difusión a través de los canales de comunicación del IAM, la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, y del portal de Igualdad de la Consejería de Educación.
Por su parte, Adelaida de la Calle ha señalado que era necesario en el entorno del Día de Andalucía se hiciera un gesto que reivindicara el valor del compromiso andaluz por la igualdad de género. En este sentido, la consejera ha asegurado que la Comunidad andaluza destaca en coeducación desde hace años, siendo la única que cuenta con un responsable de coeducación en cada centro educativo y dispone de un protocolo de actuación de identidad de género o el de violencia de género, entre otras medidas.
La consejera ha recordado que recientemente el Consejo de Gobierno ha aprobado el II Plan de Igualdad de Género en Educación que está orientado en torno a cuatro principios: transversalidad, inclusión, paridad y visibilidad de las mujeres y de su contribución a la sociedad de forma que se actué en contra de la socialización tradicionalmente diferenciada por razón de sexo.
![® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0CzgXJ0z40xw-xRYwFK8i3jm11YKzNsUGeBx8zw4g68H9eGpLHr2kR0-T1GRB4yBFb7WShV0pUMy3bDffD5A4lmFj6wUSgL49LFkL5hNeHvtzglBmrjoW9_SRrnAPlRYMTUo4_65LImvL/s1600/24-02-16+Educaci%25C3%25B3n+Mujer+CEIP+Poetas+Andaluces.png)
La campaña ha sido presentada este mediodía por parte de la consejera de Educación, Adelaida de la Calle, y la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, en el colegio 'Poetas Andaluces' de Dos Hermanas, y en el que también se encontraba presente la delegada de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, María Antonia Naharro.
Durante la presentación, Sánchez Rubio ha destacado que “con esta acción se pretende dar a conocer al alumnado de Primaria la figura de alguna de las principales mujeres de nuestra historia, y así cubrir la laguna que sobre ellas se presenta en los libros de textos". Además, se transmitirá valores de igualdad y defensa de los derechos a través de quienes los defendieron con su vida, y se creará un material que las educadoras y educadores puedan trabajar en el aula y que las y los menores puedan disfrutar también en casa con las familias.
La titular de Igualdad ha explicado que la campaña consiste en la creación de material multimedia (audiocuentos) sobre cuatro mujeres protagonistas de la Historia de Andalucía (Carmen de Burgos, conocida bajo el pseudónimo de Colombine, Wallada bint al-Mustakfi, Helvia y Leonor López de Córdoba), y dicho material didáctico servirá tanto para trabajar con el alumnado como para difusión a través de los canales de comunicación del IAM, la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, y del portal de Igualdad de la Consejería de Educación.
Por su parte, Adelaida de la Calle ha señalado que era necesario en el entorno del Día de Andalucía se hiciera un gesto que reivindicara el valor del compromiso andaluz por la igualdad de género. En este sentido, la consejera ha asegurado que la Comunidad andaluza destaca en coeducación desde hace años, siendo la única que cuenta con un responsable de coeducación en cada centro educativo y dispone de un protocolo de actuación de identidad de género o el de violencia de género, entre otras medidas.
La consejera ha recordado que recientemente el Consejo de Gobierno ha aprobado el II Plan de Igualdad de Género en Educación que está orientado en torno a cuatro principios: transversalidad, inclusión, paridad y visibilidad de las mujeres y de su contribución a la sociedad de forma que se actué en contra de la socialización tradicionalmente diferenciada por razón de sexo.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
![PIE DE FOTO](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW2Jcun1_56Upn6XV4U2NcwnSt_r6JmMEti1PMIqAxkDne7QNJXmqneGf_S08LjgHLUqOjA7ThAoF7rGaS65TzxkqviXElzjufghfPyV4illCk_v11NO3hK2HKVszS236sLvZcAfCHMzfZ/s1600/ALABODA-PATROCINIO+NOTICIAS.png)