El Juzgado de Primera Instancia número 6 de Dos Hermanas ha resuelto, en una sentencia con fecha 13 de octubre de 2015, estimar la demanda formulada por Manuel Varela, quien fuera candidato a la Alcaldía de Dos Hermanas por Ciudadanos, y condenar al periódico 'El Mundo' a publicar la carta de rectificación remitida por éste, en la misma presentación y caracteres que la primera información de dicho medio.
El diario 'El Mundo' publicó unas semanas antes de las Elecciones Municipales del pasado 24 de mayo que Manuel Varela, por entonces candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Dos Hermanas, se había transferido en su época como concejal del Grupo Popular nazareno, y hasta la suya personal, 400 euros al mes durante dos años.
Contra esta información, que fue publicada en una página completa, con grandes caracteres y una fotografía del citado Manuel Varela, éste remitió una carta de rectificación a 'El Mundo', al considerar injuriosas las afirmaciones recogidas en la misma, que sólo fue publicada en parte, en una zona inferior y sin fotografía, además de con el término 'matización' y no 'rectificación', por lo cual el demandante presentó una denuncia pidiendo la publicación íntegra de dicho escrito.
En la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 6 de Dos Hermanas, contra la que cabe recurso de apelación, se estima la demanda de Manuel Varela y se condena al diario 'El Mundo' a publicar dicha rectificación con la misma relevancia con que salió la primera noticia, al entender, sin entrar en la veracidad o no de los hechos denunciados al tratarse de algo ajeno al debate planteado, que el derecho de rectificación es un derecho que permite a cualquier ciudadano que considere que una información publicada en un medio de comunicación relata unos hechos inexactos o perjudiciales, para que, de forma gratuita e igualitaria, se difunda su versión de los hechos.
Manuel Varela ha mostrado a través de un comunicado su satisfacción por este fallo judicial y ha manifestado que el pasado 20 de abril inició una andadura judicial "para limpiar mi imagen contra aquellos que han intentado hundirme personal, profesional y políticamente", añadiendo que "más de uno responderá ante la Justicia y pagará por sus acciones".
Con esta "andadura judicial" afirma Varela que lo que pretende es "desenmascarar a las personas y a los medios que no han tenido pudor conmigo ni con mi familia". Esta sentencia es el primer procedimiento de los dos que ha presentado el ex candidato de Ciudadanos, uno civil y otro penal, al tiempo que anuncia otras dos denuncias más para demostrar que "mentir de forma despiadada está penado en nuestro ordenamiento jurídico".

El diario 'El Mundo' publicó unas semanas antes de las Elecciones Municipales del pasado 24 de mayo que Manuel Varela, por entonces candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Dos Hermanas, se había transferido en su época como concejal del Grupo Popular nazareno, y hasta la suya personal, 400 euros al mes durante dos años.
Contra esta información, que fue publicada en una página completa, con grandes caracteres y una fotografía del citado Manuel Varela, éste remitió una carta de rectificación a 'El Mundo', al considerar injuriosas las afirmaciones recogidas en la misma, que sólo fue publicada en parte, en una zona inferior y sin fotografía, además de con el término 'matización' y no 'rectificación', por lo cual el demandante presentó una denuncia pidiendo la publicación íntegra de dicho escrito.
En la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 6 de Dos Hermanas, contra la que cabe recurso de apelación, se estima la demanda de Manuel Varela y se condena al diario 'El Mundo' a publicar dicha rectificación con la misma relevancia con que salió la primera noticia, al entender, sin entrar en la veracidad o no de los hechos denunciados al tratarse de algo ajeno al debate planteado, que el derecho de rectificación es un derecho que permite a cualquier ciudadano que considere que una información publicada en un medio de comunicación relata unos hechos inexactos o perjudiciales, para que, de forma gratuita e igualitaria, se difunda su versión de los hechos.
Manuel Varela ha mostrado a través de un comunicado su satisfacción por este fallo judicial y ha manifestado que el pasado 20 de abril inició una andadura judicial "para limpiar mi imagen contra aquellos que han intentado hundirme personal, profesional y políticamente", añadiendo que "más de uno responderá ante la Justicia y pagará por sus acciones".
Con esta "andadura judicial" afirma Varela que lo que pretende es "desenmascarar a las personas y a los medios que no han tenido pudor conmigo ni con mi familia". Esta sentencia es el primer procedimiento de los dos que ha presentado el ex candidato de Ciudadanos, uno civil y otro penal, al tiempo que anuncia otras dos denuncias más para demostrar que "mentir de forma despiadada está penado en nuestro ordenamiento jurídico".
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN