Ir al contenido principal

Pintura y poesía se funden en la nueva muestra que acoge la Biblioteca de Montequinto

'Paisajes que hablan' es el resultado de las obras de tres artistas afincadas en Dos Hermanas, Carmen Montes, Milagros Reinoso y Lola R. Marañón, cada una con su particular mirada hacia el mundo que nos rodea, y de los poemas sueltos de poetas andaluces universales que, desde este martes, día 1 de septiembre, puede contemplarse en el Centro Social y Cultural de Montequinto.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La muestra con la que comienza un curso más su actividad cultural la Biblioteca quinteña, y que se podrá contemplar durante el presente mes de septiembre, recoge un total de 32 obras, con varios estilos y técnicas, de las pintoras Carmen Montes, Milagros Reinoso y Lola R. Marañón, y que tras una primera exposición con el mismo contenido el pasado año en el Centro Cultural La Almona, vuelve ahora a este nuevo espacio.

En ‘Paisajes que hablan’, estas tres artistas, que tras iniciar un camino por separado confluyeron un buen día entorno al taller del pintor Antonio Dorado, reflejan la mirada personal de cada una de ellas con una idea que predomina por encima de todas: la vida. Y cada obra, además, está acompañada por poemas de poetas andaluces como Antonio Machado o Alberti.

Lola R. Marañón centra sus pinturas en torno a imágenes que recuerdan su infancia, sus sensaciones y recuerdos. Nacida en Sevilla, pero vinculada a Dos Hermanas desde hace ya treinta años, se formó en la Escuela de Artes y Oficios y pertenece al colectivo artístico nazareno 'Ventana Plástica'. Sobre las obras expuestas en Montequinto opina lo siguiente: "Aunque silenciosos, hablan. El paisaje como vehículo del simbolismo. Mi obra está inspirada en el paisaje de mi infancia, tierra del litoral onubense (Cartaya)".

Milagros Reinoso lo realiza a través de su constante búsqueda de imágenes por caminos y senderos. "Simbolizan la vida, el devenir y la búsqueda de nuestro destino", expone esta nazarena de adopción que comenzó a desarrollar su afición a partir del momento en el que el trabajo y la familia le permitieron disponer de un poco más de tiempo. "El mérito de un artista está en saber transmitir sus sentimientos a través de su obra. Es lo que pretendo cada vez que me pongo delante de un lienzo en blanco", señala.

Carmen Montes se dirigió hacia el Guadalquivir y los distintos pueblos que lo saludan desde la orilla. "Con estas pinturas basadas en el río Guadalquivir quiero representar la propia vida, que nace, tiene un discurrir diverso y muere, pero sus aguas siempre vivirán en el mar y los lugares por donde pasan nos muestran la belleza que crean el agua y la tierra", cuenta esta artista, igualmente afincada en Dos Hermanas, que desde pequeña se sintió atraída por la pintura y que completó su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla.

F. G. CH. / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.