Se rompió en agosto la buena dinámica de creación de empleo en Dos Hermanas, que se había prolongado durante los últimos cinco meses (de marzo a julio). Según los datos facilitados este miércoles, día 2 de septiembre, por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro ha subido en Dos Hermanas en el mes de agosto en 130 personas en relación con el mes anterior.
Desde el mes de marzo de 2015 y hasta este mes de julio, el paro había ido descendiendo de forma paulatina en Dos Hermanas, lo que hizo que, según el Ministerio de Empleo, hubieran salido de las listas del INEM un total de 772 personas. Esta buena racha, favorecido en gran parte por las contrataciones temporales realizadas con motivo de los meses estivales, se ha roto en agosto, un mes que de forma tradicional es malo para la creación de empleo.
Las cifras oficiales del paro facilitadas este martes indican que en Dos Hermanas el desempleo ha subido en el mes de agosto, en relación con el de julio de 2015, en 130 personas, 77 de ellas hombres y 53 mujeres. Pero es que nos acercamos a partir de ahora a unos meses en los que de verdad se va a calibrar si la creación de empleo es un hecho -como así vende el Gobierno central- o no. Septiembre, octubre -especialmente- y noviembre son meses malos para la creación de empleo, y, según los expertos, donde de verdad se mide el transcurso de un año ya que no hay durante los mismos períodos extraordinarios como suele ocurrir en verano, Navidad o Semana Santa.
Pese al incremento del desempleo este agosto pasado, las cifras globales del paro se mueven en nuestra ciudad en cifras algo inferiores a las registradas en agosto de 2014 (cuando había 18.626), 2013 (19.015) y 2012 (18.250), años de plena crisis, y superiores a los de 2011 (15.779) y 2010 (15.453), cuando ésta ya había empezado pero aún no se había extendido de forma generalizada.
Asimismo, los datos interanuales arrojan también un resultado positivo al señalar que en Dos Hermanas hay en estos momentos 652 personas menos en las listas del paro que hace justo un año. Es decir, mientras que en agosto de 2015 la cifra está en 17.974 desempleados, en el mismo mes de 2014 ésta se encontraba en las 18.626 personas, lo que supone un bajada del 3,62%.
El paro en Andalucía y Sevilla
En Andalucía, el número de parados también aumentó en el mes de agosto de 2015, en concreto en 1.079 personas, lo que supone un incremento del 0,11% en relación al mes de julio, situando la cifra de desempleados en la Comunidad en 983.504. Y lo mismo ha ocurrido a nivel nacional, ya que el número de parados se incrementó en agosto en 21.679 personas, hasta situarse en 4.067.955 personas.
Por provincias, el desempleo aumentó en cuatro provincias andaluzas: Córdoba, con 1.124 desempleados más (+1,23%); Almería, con 563 (+0,71%); Sevilla, con 1.435 (+0,60%), y Granada, con 327 (+0,33). Sin embargo, descendió en el resto: Málaga, con 1.026 parados menos (-0,58%); Cádiz, con 972 (-0,56%); Jaén, con 353 (-0,54%), y Huelva, con 19 (-0,03%).

Desde el mes de marzo de 2015 y hasta este mes de julio, el paro había ido descendiendo de forma paulatina en Dos Hermanas, lo que hizo que, según el Ministerio de Empleo, hubieran salido de las listas del INEM un total de 772 personas. Esta buena racha, favorecido en gran parte por las contrataciones temporales realizadas con motivo de los meses estivales, se ha roto en agosto, un mes que de forma tradicional es malo para la creación de empleo.
Las cifras oficiales del paro facilitadas este martes indican que en Dos Hermanas el desempleo ha subido en el mes de agosto, en relación con el de julio de 2015, en 130 personas, 77 de ellas hombres y 53 mujeres. Pero es que nos acercamos a partir de ahora a unos meses en los que de verdad se va a calibrar si la creación de empleo es un hecho -como así vende el Gobierno central- o no. Septiembre, octubre -especialmente- y noviembre son meses malos para la creación de empleo, y, según los expertos, donde de verdad se mide el transcurso de un año ya que no hay durante los mismos períodos extraordinarios como suele ocurrir en verano, Navidad o Semana Santa.
Pese al incremento del desempleo este agosto pasado, las cifras globales del paro se mueven en nuestra ciudad en cifras algo inferiores a las registradas en agosto de 2014 (cuando había 18.626), 2013 (19.015) y 2012 (18.250), años de plena crisis, y superiores a los de 2011 (15.779) y 2010 (15.453), cuando ésta ya había empezado pero aún no se había extendido de forma generalizada.
Asimismo, los datos interanuales arrojan también un resultado positivo al señalar que en Dos Hermanas hay en estos momentos 652 personas menos en las listas del paro que hace justo un año. Es decir, mientras que en agosto de 2015 la cifra está en 17.974 desempleados, en el mismo mes de 2014 ésta se encontraba en las 18.626 personas, lo que supone un bajada del 3,62%.
El paro en Andalucía y Sevilla
En Andalucía, el número de parados también aumentó en el mes de agosto de 2015, en concreto en 1.079 personas, lo que supone un incremento del 0,11% en relación al mes de julio, situando la cifra de desempleados en la Comunidad en 983.504. Y lo mismo ha ocurrido a nivel nacional, ya que el número de parados se incrementó en agosto en 21.679 personas, hasta situarse en 4.067.955 personas.
Por provincias, el desempleo aumentó en cuatro provincias andaluzas: Córdoba, con 1.124 desempleados más (+1,23%); Almería, con 563 (+0,71%); Sevilla, con 1.435 (+0,60%), y Granada, con 327 (+0,33). Sin embargo, descendió en el resto: Málaga, con 1.026 parados menos (-0,58%); Cádiz, con 972 (-0,56%); Jaén, con 353 (-0,54%), y Huelva, con 19 (-0,03%).
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN