Dentro del deseo, anunciado por el hermano mayor de Valme, Hugo Santos Gil, de fomentar todo lo relacionado con la difusión de la Romería de Valme y proyectar la devoción hacia la Protectora tanto dentro como fuera de Dos Hermanas, esta Corporación ha anunciado el acuerdo alcanzado con la Banda de Música Santa Ana para ofrecer un concierto en octubre con el que inaugurar este mes 'con sones a Romería'.
El concierto se celebrará el día 1 de octubre en el Teatro Municipal de Dos Hermanas y contará ya seguro, además de con la intervención de la Banda de Santa Ana, con la del Coro de la Hermandad de Valme, estando pendiente de confirmar la presencia de otros posibles participantes.
En el programa se interpretarán piezas musicales de distintos géneros, dedicadas a la Virgen de Valme y a la Romería, y se rescatará la 'Batalla de los Castillejos', que antaño era interpretada en los conciertos que se ofrecían en las vísperas de Valme. El precio de las entradas será de 5 euros y los beneficios se destinarán a proyectos y actividades de la Hermandad.
El deseo de la nueva Junta de la Hermandad de Valme, salida de las elecciones celebradas el pasado mes de febrero, es trabajar para, entre otros aspectos, tratar de fomentar su difusión de la Romería para que sea más conocida. Y este concierto que se ofrecerá el próximo 1 de octubre se enmarca en este sentido.
Según comentó el hermano mayor de Valme, Hugo Santos Gil, a este Diario Digital en el transcurso de una entrevista, el hecho de que muchos de los actuales habitantes de Dos Hermanas, en muchos casos llegados de fuera, se hayan instalado por lo general en zonas apartadas del centro de la ciudad, hace necesario que se difunda y proyecte la devoción hacia la Protectora.
Así, entre otras iniciativas, la Hermandad se encuentra trabajando ya en la actualización y renovación de la página web, que dedicará un mayor contenido a la Romería, en la edición de una 'Guía Turística de la Romería', declarada de Interés Turístico, y en llevar la devoción a la Virgen a las distintas parroquias de Dos Hermanas para que también allí pueda estar presente el nombre de Valme.
Además, la Hermandad trabaja desde el primer momento en atraer, incentivar y fomentar el número de hermanos. En la actualidad, esta Corporación cuenta con unos 1.500 hermanos y hermanas, que aportan una cuota de 24 euros al año, y cuyo total se destina, en gran parte, a la propia financiación de la Romería.
Esta circunstancia obliga a la Hermandad a tener que buscar otros ingresos externos con los que hacer frente a dichos gastos, bien a través de la colaboración de empresas, comercios y entidades, bien de la organización de una serie de actividades, entre las que se enmarca el concierto que se ofrecerá el día 1 de octubre, y con las que se pretende conseguir una ayuda para hacer frente a los gastos propios que conlleva la Romería, así como otros proyectos de futuro.

El concierto se celebrará el día 1 de octubre en el Teatro Municipal de Dos Hermanas y contará ya seguro, además de con la intervención de la Banda de Santa Ana, con la del Coro de la Hermandad de Valme, estando pendiente de confirmar la presencia de otros posibles participantes.
En el programa se interpretarán piezas musicales de distintos géneros, dedicadas a la Virgen de Valme y a la Romería, y se rescatará la 'Batalla de los Castillejos', que antaño era interpretada en los conciertos que se ofrecían en las vísperas de Valme. El precio de las entradas será de 5 euros y los beneficios se destinarán a proyectos y actividades de la Hermandad.
El deseo de la nueva Junta de la Hermandad de Valme, salida de las elecciones celebradas el pasado mes de febrero, es trabajar para, entre otros aspectos, tratar de fomentar su difusión de la Romería para que sea más conocida. Y este concierto que se ofrecerá el próximo 1 de octubre se enmarca en este sentido.
Según comentó el hermano mayor de Valme, Hugo Santos Gil, a este Diario Digital en el transcurso de una entrevista, el hecho de que muchos de los actuales habitantes de Dos Hermanas, en muchos casos llegados de fuera, se hayan instalado por lo general en zonas apartadas del centro de la ciudad, hace necesario que se difunda y proyecte la devoción hacia la Protectora.
Así, entre otras iniciativas, la Hermandad se encuentra trabajando ya en la actualización y renovación de la página web, que dedicará un mayor contenido a la Romería, en la edición de una 'Guía Turística de la Romería', declarada de Interés Turístico, y en llevar la devoción a la Virgen a las distintas parroquias de Dos Hermanas para que también allí pueda estar presente el nombre de Valme.
Además, la Hermandad trabaja desde el primer momento en atraer, incentivar y fomentar el número de hermanos. En la actualidad, esta Corporación cuenta con unos 1.500 hermanos y hermanas, que aportan una cuota de 24 euros al año, y cuyo total se destina, en gran parte, a la propia financiación de la Romería.
Esta circunstancia obliga a la Hermandad a tener que buscar otros ingresos externos con los que hacer frente a dichos gastos, bien a través de la colaboración de empresas, comercios y entidades, bien de la organización de una serie de actividades, entre las que se enmarca el concierto que se ofrecerá el día 1 de octubre, y con las que se pretende conseguir una ayuda para hacer frente a los gastos propios que conlleva la Romería, así como otros proyectos de futuro.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN