Dos Hermanas volvió a vivir un auténtico día festivo en torno a su Patrona, Santa Ana, que se manifestó de forma pública durante la procesión en la que, durante cerca de cuatro horas, recorrió las calles del centro de la ciudad y, ya de manera más íntima, con motivo de la visita que realizó a la Capilla del Gran Poder, llena de momentos muy emotivos.
El ambiente caluroso no impidió que muchos nazarenos y nazarenas se acercaran hasta la Plaza de la Constitución, donde se vivió un gran ambiente, para recibir a su Patrona, que, como cada 26 de julio, y con motivo de la Festividad de Santa Ana, iba a recorrer las calles de su pueblo.
Pero la jornada se inició poco antes de las nueva de la tarde cuando, ante al paso de Santa Ana, aún en el interior de la Parroquia de Santa María Magdalena, se rindió un sencillo homenaje por parte del Consejo de Hermandades y Cofradías de Dos Hermanas hacia quien fuera el delegado de Fiestas del Ayuntamiento nazareno durante los últimos años, José Román.
El acto tuvo lugar en presencia del presidente del Consejo, Antonio Gavala; del párroco de Santa María Magdalena, don Manuel Sánchez de Heredia, y de los hermanos mayores de las Hermandades de Gloria, Sacramentales y Penitencia, así como de diversas autoridades políticas. Durante el mismo, Antonio Gavala agradeció al homenajeado su constante colaboración hacia las hermandades nazarenas y le hizo entrega de un pergamino.
E instantes después, sobre las 21:00 horas, se inició la salida del cortejo procesional, del que formaron parte las representaciones de todas las Hermandades de Penitencia, de Gloria y Sacramentales de Dos Hermanas, los pregoneros de la Romería de Valme, de Semana Santa y de la Navidad, además de las autoridades políticas, representadas en esta ocasión por los delegados del Ayuntamiento Rosario Sánchez, Juan Antonio Vilches, Francisco Toscano Rodero y Juan Pedro Rodríguez, y por los concejales populares Cristina Alonso, María Carmen Espada Rey y Luis Gómez, y la concejal de Ciudadanos, Ana González.
Por delante del cortejo, como es tradicional, los sones de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús de la Presentación al Pueblo, mientras que tras el paso de la Patrona se situó la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas. A partir de ahí, la procesión se desarrolló de forma habitual, pero, en esta ocasión, estrenando un nuevo recorrido, lo que hizo que todo el cortejo se dirigiera en primer lugar hacia la calle Real Utrera, con el paso junto a la capilla de Santa Ana, y dirigirse hacia la sede de la Hermandad del Gran Poder, donde aguardaba en pleno su Junta de Gobierno.
Encuentro con el Gran Poder
El tramo más cercano a la Capilla de esta Corporación se encontraba engalanado con colgantes, en cuya labor colaboraron tanto la Hermandad como los propios vecinos de la calle, que dieron más realce a la llegada de la Patrona, que fue recibida en la puerta de la misma por la Junta de Gobierno del Gran Poder que encabezaba Mariano Sánchez.
En presencia de una gran cantidad de nazarenos y nazarenas, los representantes de las hermandades de Santa Ana y Gran Poder se cruzaron abrazos de bienvenida, y se dejó ya libre la puerta para que realizara su entrada, de forma suave y pausada, la Patrona, que, para la ocasión, lucía el manto morado que le regaló la Corporación del Gran Poder en el año 2009.
Casi en la intimidad, aunque las puertas de la capilla permanecieron abiertas al público, el paso de Santa Ana avanzó poco a poco hasta situarse frente a las imágenes del Gran Poder, María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso y San Juan Evangelista, y renovar así el hermanamiento que ambas corporaciones establecieron en el año 2011.
Allí, el hermano mayor del Gran Poder pronunció unas breves palabras con las que quiso agradecer, "lleno de gozo", la visita de la Señora, recordando sus dos anteriores presencias en este mismo lugar y manifestando que, de nuevo, se veía cumplido "un sueño". Unas palabras que fueron contestadas por el hermano mayor de Santa Ana, quien agradeció el recibimiento y recordó que se trataba de una jornada muy especial, en la que, además, se estaban viviendo muchos estrenos.
Uno de ellos, precisamente, hizo que una vez concluido este acto, que se prolongó por espacio de unos quince minutos, el hermano mayor del Gran Poder y su junta se incorporara al cortejo procesional entre los hermanos de Santa Ana, situados mucho más cerca del paso de la Patrona, y no en el lugar que le corresponde junto al resto de las corporaciones de Penitencia.
Y, a partir de ahí, se siguió por el nuevo recorrido, que vivió, igualmente, uno de sus momentos más especiales a su paso por la Plaza del Emigrante, donde se encontraba congregada una gran cantidad de nazarenos y nazarenas. Tras el mismo, el cortejo se dirigió por la calle Canónigo hasta la Plaza del Arenal, y de nuevo se pudo vivir la solemnidad que ofrece la calle Nuestra Señora de Valme para acoger el tramo final de una procesión que comenzó su entrada en Santa María Magdalena sobre las 00:30 horas.
Imágenes de la procesión

El ambiente caluroso no impidió que muchos nazarenos y nazarenas se acercaran hasta la Plaza de la Constitución, donde se vivió un gran ambiente, para recibir a su Patrona, que, como cada 26 de julio, y con motivo de la Festividad de Santa Ana, iba a recorrer las calles de su pueblo.
Pero la jornada se inició poco antes de las nueva de la tarde cuando, ante al paso de Santa Ana, aún en el interior de la Parroquia de Santa María Magdalena, se rindió un sencillo homenaje por parte del Consejo de Hermandades y Cofradías de Dos Hermanas hacia quien fuera el delegado de Fiestas del Ayuntamiento nazareno durante los últimos años, José Román.
El acto tuvo lugar en presencia del presidente del Consejo, Antonio Gavala; del párroco de Santa María Magdalena, don Manuel Sánchez de Heredia, y de los hermanos mayores de las Hermandades de Gloria, Sacramentales y Penitencia, así como de diversas autoridades políticas. Durante el mismo, Antonio Gavala agradeció al homenajeado su constante colaboración hacia las hermandades nazarenas y le hizo entrega de un pergamino.
E instantes después, sobre las 21:00 horas, se inició la salida del cortejo procesional, del que formaron parte las representaciones de todas las Hermandades de Penitencia, de Gloria y Sacramentales de Dos Hermanas, los pregoneros de la Romería de Valme, de Semana Santa y de la Navidad, además de las autoridades políticas, representadas en esta ocasión por los delegados del Ayuntamiento Rosario Sánchez, Juan Antonio Vilches, Francisco Toscano Rodero y Juan Pedro Rodríguez, y por los concejales populares Cristina Alonso, María Carmen Espada Rey y Luis Gómez, y la concejal de Ciudadanos, Ana González.
Por delante del cortejo, como es tradicional, los sones de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús de la Presentación al Pueblo, mientras que tras el paso de la Patrona se situó la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas. A partir de ahí, la procesión se desarrolló de forma habitual, pero, en esta ocasión, estrenando un nuevo recorrido, lo que hizo que todo el cortejo se dirigiera en primer lugar hacia la calle Real Utrera, con el paso junto a la capilla de Santa Ana, y dirigirse hacia la sede de la Hermandad del Gran Poder, donde aguardaba en pleno su Junta de Gobierno.
Encuentro con el Gran Poder

El tramo más cercano a la Capilla de esta Corporación se encontraba engalanado con colgantes, en cuya labor colaboraron tanto la Hermandad como los propios vecinos de la calle, que dieron más realce a la llegada de la Patrona, que fue recibida en la puerta de la misma por la Junta de Gobierno del Gran Poder que encabezaba Mariano Sánchez.
En presencia de una gran cantidad de nazarenos y nazarenas, los representantes de las hermandades de Santa Ana y Gran Poder se cruzaron abrazos de bienvenida, y se dejó ya libre la puerta para que realizara su entrada, de forma suave y pausada, la Patrona, que, para la ocasión, lucía el manto morado que le regaló la Corporación del Gran Poder en el año 2009.
Casi en la intimidad, aunque las puertas de la capilla permanecieron abiertas al público, el paso de Santa Ana avanzó poco a poco hasta situarse frente a las imágenes del Gran Poder, María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso y San Juan Evangelista, y renovar así el hermanamiento que ambas corporaciones establecieron en el año 2011.
Allí, el hermano mayor del Gran Poder pronunció unas breves palabras con las que quiso agradecer, "lleno de gozo", la visita de la Señora, recordando sus dos anteriores presencias en este mismo lugar y manifestando que, de nuevo, se veía cumplido "un sueño". Unas palabras que fueron contestadas por el hermano mayor de Santa Ana, quien agradeció el recibimiento y recordó que se trataba de una jornada muy especial, en la que, además, se estaban viviendo muchos estrenos.
Uno de ellos, precisamente, hizo que una vez concluido este acto, que se prolongó por espacio de unos quince minutos, el hermano mayor del Gran Poder y su junta se incorporara al cortejo procesional entre los hermanos de Santa Ana, situados mucho más cerca del paso de la Patrona, y no en el lugar que le corresponde junto al resto de las corporaciones de Penitencia.
Y, a partir de ahí, se siguió por el nuevo recorrido, que vivió, igualmente, uno de sus momentos más especiales a su paso por la Plaza del Emigrante, donde se encontraba congregada una gran cantidad de nazarenos y nazarenas. Tras el mismo, el cortejo se dirigió por la calle Canónigo hasta la Plaza del Arenal, y de nuevo se pudo vivir la solemnidad que ofrece la calle Nuestra Señora de Valme para acoger el tramo final de una procesión que comenzó su entrada en Santa María Magdalena sobre las 00:30 horas.
Imágenes de la procesión














F. G. CH. / REDACCIÓN