Ir al contenido principal

El PP vuelve a atacar a Manuel Varela, ex concejal popular y candidato por Ciudadanos

El Partido Popular ha vuelto a atacar a Manuel Varela, candidato a la Alcaldía de Dos Hermanas por el partido Ciudadanos, recordando la denuncia, realizada el pasado 28 de abril a raíz de una información publicada por el diario 'El Mundo Andalucía' ocho días antes, en la que se acusaba a este último de haber cobrado "de forma irregular" unos 12.000 euros procedentes de las cuentas del Grupo Popular en el Ayuntamiento.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Pero en esta ocasión la denuncia no la ha realizado sólo el PP de Dos Hermanas, sino que a ella se ha sumado el PP de Sevilla y el Andaluz, por cuanto en la mañana de este martes ha comparecido en rueda de prensa el concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento nazareno Luis Paniagua, acompañado por la vicesecretaria general del PP andaluz, coordinadora general del PP de Sevilla y candidata a la presidencia de la Diputación Provincial de Sevilla por este partido, Virginia Pérez.

La comparecencia en Dos Hermanas de ambos dirigentes del Partido Popular ha sido supuestamente para hablar de las propuestas que este partido ha presentado con vistas a las Elecciones Municipales, pero en realidad ha sido exclusivamente para sacar de nuevo lo que denominan como 'Caso Manuel Varela', al que acusan de haber estado cobrando de forma "irregular", en el período 2007-2010, 400 euros al mes procedentes de los fondos del Grupo Popular en el Ayuntamiento nazareno en la época en la que era secretario general del PP nazareno y concejal electo de esta Corporación.

La denuncia del PP realizada este martes es la misma en este sentido, sólo con un añadido, según las palabras de Luis Paniagua: que si Manuel Varela no presenta de forma voluntaria antes del 22 de mayo su declaración de la Renta en la que se recoja ese cobro de 400 euros al mes durante tres años, lo hará públicamente el Partido Popular.

"Si él no enseña la declaración de la Renta, habrá que obligarlo", dijo Luis Paniagua, quien aseguró que según las facultades que le corresponden como concejal y en virtud de un acuerdo plenario del Ayuntamiento de Dos Hermanas de julio de 2008 en el que se indica que los concejales están obligados a presentar en el Registro del Ayuntamiento las declaraciones de Impuestos y Patrimonios, y "ante las sospechas fundadas que tenemos, hemos solicitado poder acceder a la información pública del período del Ayuntamiento en el que estuvo Manuel Varela como concejal. Y o la enseña, o lo vamos a comprobar in situ. Y sólo le va a quedar una salida: su dimisión".

Esta encrucijada, que seguramente tendrá un camino corto, se enreda a partir del momento en el que el PP de Dos Hermanas acusa a Manuel Varela de haber estado cobrando "de forma irregular" el citado dinero, pero no aclara absolutamente nada sobre quién del entonces Grupo Municipal (del período 2007-2010) autorizó que cada mes el actual candidato a la Alcaldía del Ayuntamiento nazareno por Ciudadanos cobrara 400 euros mensuales durante tres años.

Por entonces, el portavoz del Grupo Municipal era Manuel Alcocer y el tesorero, Rafael Tinoco, que acude en la lista que encabeza Cristina Alonso en estas Elecciones Municipales como suplente. A partir de ahí, el PP, a través de Luis Paniagua y Virginia Pérez, acusan a Manuel Varela de ese cobro "irregular", pero nada aclaran sobre ese pago presuntamente irregular.

Ante las preguntas en este sentido de los periodistas, las respuestas de estos dirigentes populares gira en torno a estas declaraciones textuales: "Esa respuesta no la podemos dar nosotros... Las explicaciones se las pedimos al entonces secretario general del partido, que era Manuel Varela, al que se le invitó a salir".

-Pregunta de los periodistas:

- Ha podido haber una irregularidad por parte de Manuel Varela, pero también por parte del Partido Popular. ¿Se ha investigado quién autorizó esa transferencia mensual durante tres años?

- Respuesta de Luis Paniagua: "La responsabilidad la tiene el secretario general del partido en Dos Hermanas, que era Manuel Varela. Y él tiene que explicar por qué dejo de ser secretario general del partido, o cómo dejó de serlo".

- Pregunta: - ¿No se ha investigado por qué se le daba ese dinero?

- Respuesta: - No. Es que lo tiene que responder él. Nosotros no lo sabemos.

- Pregunta: - Pero se le puede preguntar a Rafael Tinoco.

- Respuesta: - No sé si Rafael Tinoco o no, lo tiene que explicar él.

- Pregunta: - Se le están pidiendo explicaciones exclusivamente a Manuel Varela, pero no a Alcocer ni a Tinoco.

- Respuesta: - Es que nosotros a quien tenemos que preguntar es a quien recibe los ingresos.

- Pregunta: - Pero fue con el permiso de...

- Respuesta: - Claro, pero, en fin...

- Pregunta: - Se pide que se justifiquen una serie de cobros, pero no se pide que se justifiquen unas órdenes de ingresos. ¿Se ha investigado esta cuestión?

- Respuesta: - Pegúntelo ustedes a Manuel Alcocer.

- Pregunta: - Sí, pero alguien estaba autorizando de forma irregular ese ingreso..., y eso no se ha investigado.

- Es que no lo podemos investigar. Lo tiene que decir él... y quien lo autorizó, pero es que él tampoco lo ha dicho.

- ¿Ha pensado el PP ir por la vía judicial?

- De momento, no. En este momento estamos en el proceso de pedir explicaciones.

FRANCISCO GIL CHAPARRO / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.