Ir al contenido principal

El Ayuntamiento apoyará con 4 millones la idea del Mº de Economía de construir un campo de fútbol con tecnología innovadora

Se tratará de una construcción deportiva única en el mundo, en principio prevista para la práctica del fútbol, ya que el campo, que será de césped natural, estará situado sobre una superficie bajo la cual habrá un sistema de refrigeración. ¿La idea? Innovar para que este sistema, pensado para la práctica de este deporte en zonas con mucho calor, se pueda exportar a cualquier país del mundo.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
El nuevo campo de fútbol que pretende levantar el Ministerio de Economía se ubicará en la zona de Entrenúcleos.

El Pleno del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha aprobado este jueves, día 21 de mayo, con el apoyo del Grupo Socialista, la abstención del Grupo Popular y el voto en contra de IULV-CA, un expediente de modificación presupuestaria, con cargo al superávit del año 2014, por importe de 7.801.441,44 euros, destinado en una parte a ejecutar inversiones para la mejora de equipamientos en barriadas y en instalaciones deportivas, educativas y sociales.

Así como estas inversiones de mejoras y pequeñas construcciones no han provocado debate entre los grupos municipales, sí lo ha hecho la intención del Gobierno local de destinar unos 4 millones de euros, procedentes del total de los 7,8 millones, para apoyar la intención del Ministerio de Economía y Competitividad y del Consejo Superior de Deportes de desarrollar en Dos Hermanas un complejo deportivo con tecnología innovadora.

Este proyecto se ofreció en un primer momento al Ayuntamiento de Córdoba, ya que para llevar a cabo esta prueba, englobada en el apartado de I+D+I, se necesita un lugar donde la media de sol y calor anual sea superior a la normal, pero la situación económica por la que pasa este municipio le llevó a descartarlo, ya que éste debía aportar en torno a un 20% de la inversión prevista para levantar el citado complejo deportivo.

Y se acudió por parte del Ministerio al Ayuntamiento de Dos Hermanas, que ha dicho que sí. "La decisión del Gobierno actual", dijo Toscano, "es la de colaborar con todas las administraciones en aquello que consideramos útil para esta ciudad, sea de color político que sea. Se trata de un proyecto que, si es posible ejecutarlo, porque conlleva una tramitación muy complicada, va a suponer la creación de mano de obra en nuestra ciudad y experiencias tecnológicas, que siempre son importantes para nuestro pueblo".

El convenio que se pueda suscribir en su momento entre todas estas partes supondrá una inversión de algo más de 12 millones de euros por parte de la Unión Europea y dicho Ministerio, mientras que el Ayuntamiento de Dos Hermanas lo hará con 4 millones, además del suelo necesario para llevarlo a cabo, que saldrá de la zona de Entrenúcleos. Y la intención es, si el proyecto sale bien, lo que supone que el césped natural pueda aguantar durante tiempo prolongado altas temperaturas, la experiencia pueda ser exportada a diversos países, entre ellos Qatar, que acogerá el Mundial de Fútbol en 2022.

Pero esta apuesta del Gobierno nazareno fue rechazada por el Grupo de IULV-CA, ya que, como aseguró su portavoz, Lola Palacios, se va a tratar de "una obra faraónica" que "va a tener poca utilidad, que va a crear pocos puestos de trabajo y que probablemente tenga la misma finalidad que tiene en la actualidad el Hipódromo". "No nos importa lo que le vaya a costar este proyecto al Estado", continuó, "pero sí lo que se va a gastar la ciudad de Dos Hermanas, cuando este dinero se puede invertir en muchísimas otras cosas que serán más útiles para todos los ciudadanos".

El PP, por su parte, aseguró a través de su hoy portavoz, Luis Gómez, en ausencia de una parte destacada del mismo en el Pleno, que a su partido le gustaría contar "con más detalles" sobre lo que va a suponer esta inversión y que preferían esperar "acontecimientos" para tomar una decisión definitiva.

F. G. CH. / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.