Ir al contenido principal

'Sí se Puede DH' acusa al Ayuntamiento de impedirle la recogida de avales en la calle

'Sí se Puede Dos Hermanas', la candidatura impulsada por Podemos y en la que figuran además integrantes procedentes, entre otros colectivos, de Equo y movimientos sociales como el 15M, ha denunciado, a través de su secretario general en nuestra ciudad, Roberto del Tío, las dificultades que está encontrando para poder recoger en la calle los avales necesarios para presentarse a las próximas Elecciones Municipales.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Momento en el que agentes de la Policía Local indican este miércoles, junto al Mercado de Abastos, a miembros de la candidatura 'Sí se Puede Dos Hermanas' que retiren la mesa en la que recogían firmas para avalarles.

Los integrantes de la candidatura 'Sí se Puede Dos Hermanas' están tratando de llevar a cabo esta semana, en diferentes puntos de la ciudad, la recogida de avales que les respalden para poder concurrir a las próximas Elecciones Locales. Sin embargo, y según ha denunciado Roberto del Tío, esta labor se está viendo dificultada por la Policía Local, que les está impidiendo la colocación de mesas en la calle para pedir a los ciudadanos su firma.

"En su momento pedimos permiso al responsable de la Policía Local para poder recoger los avales", señala el secretario general de Podemos, "y así nos lo concedieron, pero ahora resulta que nos lo deniegan, por lo que hemos solicitado a la Junta Electoral de Zona que nos indiquen si se trata de una actividad que se pueda llevar a cabo, porque nosotros ni estamos pidiendo el voto, ni estamos mostrando propaganda alguna".

Roberto del Tío acusó al Gobierno municipal de "hacer un uso político de la Policía Local" y de no darle motivos justificados para impedirles solicitar los avales. "Lo que queremos es que nos digan en qué punto de la Ley Electoral se dice que no podemos recoger firmas para avalar nuestra candidatura", señaló, para indicar que los puntos 50.2 y 50.3 recogen con claridad que "nosotros no estamos haciendo campaña".

En este sentido, el portavoz del Gobierno municipal, Agustín Morón, ha indicado que el Ayuntamiento lo que se está tratando, y así señala que se ha trasladado a las distintas formaciones que pretenden concurrir a las próximas elecciones, es que se cumpla la Ley Electoral en todo momento. "Desde que se convocaron las Elecciones Locales, el pasado 30 de marzo, y hasta que empiece la campaña electoral, el próximo 8 de mayo, no se puede realizar ningún acto que conlleve publicidad o propaganda electoral", recordó.

Y en relación a la recogida de firmas por parte de la candidatura 'Sí se Puede Dos Hermanas', señaló que el Ayuntamiento actuará ante cualquier actividad que no venga respaldada por la Junta Electoral. "Al Ayuntamiento le da igual dónde y cómo se pidan firmas, pero no va a dar permisos para establecerse en espacios públicos si no antes no viene respaldado por la Junta Electoral", dijo.

En declaraciones realizadas con anterioridad, este portavoz municipal aseguró que el Ayuntamiento recibe con frecuencia numerosas peticiones de los partidos políticos. "Me han comentado que Podemos está diciendo que el Ayuntamiento le ha hecho perder una semana en la recogida de avales. La recogida de firmas las tiene que hacer tal y como marca la Ley, y deben ser avaladas por un notario o un secretario. En el tema de los partidos políticos, la Ley es muy clara al respecto, y dice que no se pueden hacer actividades que supongan emisión de propaganda o publicidad electoral".

Así, afirmó que, por ejemplo, Ciudadanos está repartiendo propaganda estos días, "y eso no se puede hacer, de forma que al incumplirse la Ley, la Policía Local o la Nacional tiene que actuar. Eso lo sabe Ciudadanos, Podemos y todos los partidos. Lo demás, son excusas que ponen y que vienen muy bien para culpar al Ayuntamiento".

FRANCISCO GIL CHAPARRO / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.