'Ganemos Dos Hermanas-Somos Pueblo' celebró el pasado lunes, día 2 de febrero, una nueva Asamblea abierta, en la que, según ha informado, se fue avanzando en el código ético con el que se pretende vincular la acción política de su posible Grupo Municipal en el Ayuntamiento nazareno, y en la que se acordó también la colocación de diferentes mesas informativas con las que esta formación pretende recabar ideas y sugerencias.
En relación con el código ético, la candidatura ciudadana 'Ganemos DH' informó que se trata de avanzar, como así se hizo, en la elaboración de un documento que pretende vincular la acción política del futuro Grupo Municipal de esta formación a un protocolo de buenas prácticas y ética en la gestión.
De esta forma, 'Ganemos DH' limita a dos los mandatos de los cargos públicos, a fin de evitar la 'profesionalización' de la actividad política, y se someterá a refrendo la continuidad, o no, de los cargos públicos electos. Se limita, además, el salario máximo a percibir por los futuros concejales -sea cual sea el cargo que ocupe- a un máximo de tres veces el salario mínimo interprofesional, renunciando a cualquier privilegio jurídico o material derivado de forma directa de la condición de representante.
Asimismo, se aprobaron las fechas en las se pondrán por diferentes puntos de la ciudad mesas informativas, con las que la candidatura 'Ganemos Dos Hermanas-Somos Pueblo' pretende recabar ideas y sugerencias, así como participantes en el proceso de primarias que desde la semana pasada llevan a cabo. En este proceso podrán participar como votantes todos los vecinos de Dos Hermanas, mayores de 16 años, que se inscriban en el censo de simpatizantes.
En este sentido, el próximo martes, día 10 de febrero, la candidatura ciudadana de 'Ganemos' visitará Montequinto, distrito en el que esta agrupación pretende recabar el apoyo del máximo número de vecinos y para el que se pide una mayor y mejor intervención del Ayuntamiento.

En relación con el código ético, la candidatura ciudadana 'Ganemos DH' informó que se trata de avanzar, como así se hizo, en la elaboración de un documento que pretende vincular la acción política del futuro Grupo Municipal de esta formación a un protocolo de buenas prácticas y ética en la gestión.
De esta forma, 'Ganemos DH' limita a dos los mandatos de los cargos públicos, a fin de evitar la 'profesionalización' de la actividad política, y se someterá a refrendo la continuidad, o no, de los cargos públicos electos. Se limita, además, el salario máximo a percibir por los futuros concejales -sea cual sea el cargo que ocupe- a un máximo de tres veces el salario mínimo interprofesional, renunciando a cualquier privilegio jurídico o material derivado de forma directa de la condición de representante.
Asimismo, se aprobaron las fechas en las se pondrán por diferentes puntos de la ciudad mesas informativas, con las que la candidatura 'Ganemos Dos Hermanas-Somos Pueblo' pretende recabar ideas y sugerencias, así como participantes en el proceso de primarias que desde la semana pasada llevan a cabo. En este proceso podrán participar como votantes todos los vecinos de Dos Hermanas, mayores de 16 años, que se inscriban en el censo de simpatizantes.
En este sentido, el próximo martes, día 10 de febrero, la candidatura ciudadana de 'Ganemos' visitará Montequinto, distrito en el que esta agrupación pretende recabar el apoyo del máximo número de vecinos y para el que se pide una mayor y mejor intervención del Ayuntamiento.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN