La Sala del Consejo Episcopal del Arzobispado de Sevilla acogió este sábado, día 31 de enero, el acto de firma del convenio de colaboración entre la Fundación Santo Súbito y la Archidiócesis, que se concreta en una colaboración económica para los primeros pasos de la parroquia San Juan Pablo II, de Dos Hermanas, la primera de la provincia que llevará el nombre de dicho Papa.

Los firmantes del convenio, según ha informado el propio Arzobispado, fueron monseñor Juan José Asenjo, por parte de la Archidiócesis, y José María González-Alorda, como presidente de la citada Fundación. En virtud de esta convenio, la Fundación hace entrega de una aportación económica a la Archidiócesis para que ésta lo destine a sufragar las primeras instalaciones provisionales de la parroquia San Juan Pablo II.
La citada parroquia estárá ubicada en una zona de expansión urbanística del término municipal de Dos Hermanas (Entrenúcleos), y en ella se atiende a una población que supera los 50.000 habitantes. En la actualidad, ya se celebra un vía crucis las tardes de los viernes en el solar del futuro templo y la Eucaristía los domingos, concretamente en el Colegio San Alberto Magno.
En el acto de este sábado estuvieron presentes el párroco de la futura parroquia, Adrián Ríos; el secretario general de la Archidiócesis, Isacio Siguero; el concejal del Ayuntamiento de Sevilla Rafael Belmonte; los periodistas Paloma Gómez Borrero y Juan Lara, delegado general de la Agencia Efe en Andalucía, Ceuta y Melilla; así como el resto de miembros del patronato de la Fundación.
Al término del acto, Miguel Ángel Martín Serrano, presidente de honor de la Fundación, ha hecho entrega al arzobispo y a la periodista Gómez Borrero de dos bustos de San Juan Pablo II, seriados y firmados por su autor, el imaginero Juan Manuel Miñarro. La intención de la Fundación es que, progresivamente, todas las parroquias de Sevilla cuenten con un busto del pontífice que visitó la capital andaluza en dos ocasiones.
La Fundación Santo Súbito se creó en 2014 con el objetivo de promover la vida y obra de San Juan Pablo II y singularizarlo en acciones de formación y ayudas a la Iglesia diocesana. La Fundación desarrolla sus acciones entre Sevilla, Málaga, Madrid y Roma.

Los firmantes del convenio, según ha informado el propio Arzobispado, fueron monseñor Juan José Asenjo, por parte de la Archidiócesis, y José María González-Alorda, como presidente de la citada Fundación. En virtud de esta convenio, la Fundación hace entrega de una aportación económica a la Archidiócesis para que ésta lo destine a sufragar las primeras instalaciones provisionales de la parroquia San Juan Pablo II.
La citada parroquia estárá ubicada en una zona de expansión urbanística del término municipal de Dos Hermanas (Entrenúcleos), y en ella se atiende a una población que supera los 50.000 habitantes. En la actualidad, ya se celebra un vía crucis las tardes de los viernes en el solar del futuro templo y la Eucaristía los domingos, concretamente en el Colegio San Alberto Magno.
En el acto de este sábado estuvieron presentes el párroco de la futura parroquia, Adrián Ríos; el secretario general de la Archidiócesis, Isacio Siguero; el concejal del Ayuntamiento de Sevilla Rafael Belmonte; los periodistas Paloma Gómez Borrero y Juan Lara, delegado general de la Agencia Efe en Andalucía, Ceuta y Melilla; así como el resto de miembros del patronato de la Fundación.
Al término del acto, Miguel Ángel Martín Serrano, presidente de honor de la Fundación, ha hecho entrega al arzobispo y a la periodista Gómez Borrero de dos bustos de San Juan Pablo II, seriados y firmados por su autor, el imaginero Juan Manuel Miñarro. La intención de la Fundación es que, progresivamente, todas las parroquias de Sevilla cuenten con un busto del pontífice que visitó la capital andaluza en dos ocasiones.
La Fundación Santo Súbito se creó en 2014 con el objetivo de promover la vida y obra de San Juan Pablo II y singularizarlo en acciones de formación y ayudas a la Iglesia diocesana. La Fundación desarrolla sus acciones entre Sevilla, Málaga, Madrid y Roma.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN