Las previsiones no fallan. Enero vuelve a ser un mes malo para el empleo. Acabadas las fechas navideñas, las compras, más o menos compulsivas, y la necesidad de mano de obra en determinados sectores, especialmente en el comercio y en la hostelería, se vuelve pronto a la normalidad. Y eso, al igual que en Andalucía y España, es lo que ha ocurrido en Dos Hermanas, que cuenta con 134 parados más que en el mes anterior.
Las cifras del paro facilitadas este martes, día 3 de enero, por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, indican que en Dos Hermanas el desempleo ha subido en 134 personas en el mes de enero de 2015 en relación con el de diciembre pasado. Se rompe, así, la racha de cuatro meses consecutivos en los que, de forma leve, se creó empleo en nuestra ciudad, en una época del año -previo a las fiestas navideñas- en la que el consumo, de forma especial, tira del carro.
Pero si hay un dato especialmente significativo es que el desempleo se ha cebado únicamente con las mujeres, ya que mientras que en los hombres el paro descendió en 36 personas (a finales de enero, el número de desempleados era de 8.061, por 8.097 de diciembre), en las mujeres aumentó en 170 (de 10.496 en diciembre, a 10.666 en enero).
En cualquier caso, las cifras del paro en Dos Hermanas -al igual que ocurre en la gran mayoría del país- se siguen moviendo en márgenes muy estrechos desde que en 2012 se empezó a sentir, de una forma más brusca, la crisis económica, lo que significa que se sigue fluctuando sin que de momento se pueda adelantar que la creación de empleo o no sea ya un hecho.
Visto en su globalidad, los datos interanuales sí arrojan un dato positivo al señalar que en Dos Hermanas hay en estos momentos 1.076 personas menos en las listas del paro que hace justo un año. Es decir, mientras en enero de 2015 la cifra estaba en 19.593 desempleados, en el mismo mes de 2014 ésta se encontraba en las 19.806 personas, lo que supone un bajada del 5,74%.
El paro en Andalucía y Sevilla
Con respecto a Andalucía, número de parados aumentó en el mes de enero de 2015 en 28.033 personas, lo que supone un incremento del 2,78% respecto al mes anterior, por lo que la cifra de desempleados en nuestra comunidad se sitúa en estos momentos en 1.037.716. En España, el número de parados se situó en enero en 4.525.691 personas, tras subir en 77.980 desempleados respecto al mes anterior.
En cuanto las provincias andaluzas, el paro aumentó en todas excepto en Huelva, que registró 53 desempleados menos (lo que supone un 0,08%), y subió de esta forma en el resto: Jaén, con 8.174 parados más (14,27%); Sevilla, con 5.167 (2,12%); Málaga, con 3.790 (1,96%); Córdoba, con 3.313 (3,73%); Cádiz, con 2.922 (1,54%); Almería, con 2.219 (2,98%) y Granada, con 2.501 (2,53%).

Las cifras del paro facilitadas este martes, día 3 de enero, por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, indican que en Dos Hermanas el desempleo ha subido en 134 personas en el mes de enero de 2015 en relación con el de diciembre pasado. Se rompe, así, la racha de cuatro meses consecutivos en los que, de forma leve, se creó empleo en nuestra ciudad, en una época del año -previo a las fiestas navideñas- en la que el consumo, de forma especial, tira del carro.
Pero si hay un dato especialmente significativo es que el desempleo se ha cebado únicamente con las mujeres, ya que mientras que en los hombres el paro descendió en 36 personas (a finales de enero, el número de desempleados era de 8.061, por 8.097 de diciembre), en las mujeres aumentó en 170 (de 10.496 en diciembre, a 10.666 en enero).
En cualquier caso, las cifras del paro en Dos Hermanas -al igual que ocurre en la gran mayoría del país- se siguen moviendo en márgenes muy estrechos desde que en 2012 se empezó a sentir, de una forma más brusca, la crisis económica, lo que significa que se sigue fluctuando sin que de momento se pueda adelantar que la creación de empleo o no sea ya un hecho.
Visto en su globalidad, los datos interanuales sí arrojan un dato positivo al señalar que en Dos Hermanas hay en estos momentos 1.076 personas menos en las listas del paro que hace justo un año. Es decir, mientras en enero de 2015 la cifra estaba en 19.593 desempleados, en el mismo mes de 2014 ésta se encontraba en las 19.806 personas, lo que supone un bajada del 5,74%.
El paro en Andalucía y Sevilla
Con respecto a Andalucía, número de parados aumentó en el mes de enero de 2015 en 28.033 personas, lo que supone un incremento del 2,78% respecto al mes anterior, por lo que la cifra de desempleados en nuestra comunidad se sitúa en estos momentos en 1.037.716. En España, el número de parados se situó en enero en 4.525.691 personas, tras subir en 77.980 desempleados respecto al mes anterior.
En cuanto las provincias andaluzas, el paro aumentó en todas excepto en Huelva, que registró 53 desempleados menos (lo que supone un 0,08%), y subió de esta forma en el resto: Jaén, con 8.174 parados más (14,27%); Sevilla, con 5.167 (2,12%); Málaga, con 3.790 (1,96%); Córdoba, con 3.313 (3,73%); Cádiz, con 2.922 (1,54%); Almería, con 2.219 (2,98%) y Granada, con 2.501 (2,53%).
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN