El Partido Andalucista ha exigido al BBVA un alquiler social para una familia, con dos hijos de 7 y 10 años de edad, que, según asegura, ha sido desahuciada por esta misma entidad de la vivienda de protección oficial de la que disponían. El secretario general del PA nazareno, Alejandro Santos, ha asegurado que no va a permitir "que un banco que deja en la calle a una familia construya un solo metro cuadrado en Dos Hermanas”.
Según ha relatado el PA en una nota de prensa, el pasado jueves, 29 de agosto, el banco BBVA procedió al desahucio de la vivienda de protección oficial donde hasta esa fecha vivía José Salas Domínguez con su mujer y sus dos hijos, de 7 y 10 años. Según este partido, José lleva más de cuatro años en el desempleo y desde hace dos no cobra ningún tipo de prestación económica social.
En el momento del lanzamiento judicial, a las 09:30 horas, la vivienda se encontraba vacía, por lo que la comisión judicial procedió a la posesión de la propiedad y a cambiar la cerradura. Esta circunstancia impidió -añade el PA- que esta familia desahuciada no pudiera acceder a ella más tarde, quedando en el interior de la misma todas sus pertenencias: muebles, ropa, material escolar y todos los enseres de su propiedad.
Ante esta circunstancia, el pasado viernes un responsable del banco les acompañó para que pudieran sacar lo más imprescindible, y que este martes, día 3 de febrero, puedan sacar el resto de sus enseres. "Desde el Partido Andalucista reclamamos que el BBVA incluya esta vivienda de manera urgente dentro de su inventario de propiedades destinadas al Fondo Social de Vivienda. Le recordamos a esta entidad financiera que este Fondo está destinado a facilitar el acceso a una vivienda a aquellas personas que se encuentren en situación de necesidad o riesgo social a causa de un desalojo o desahucio".
Asimismo, los Andalucistas han asegurado que no entienden la actitud del alcalde, Francisco Toscano, "que tan buenas relaciones mantiene con las entidades financieras", y que "no se haya molestado en mediar ante este problema tan grave que sufre no solo esta familia, sino muchas más de Dos Hermanas", de ahí que hayan pedido que el Ayuntamiento exija al BBVA "que les alquile esta vivienda en régimen de Alquiler Social".

Según ha relatado el PA en una nota de prensa, el pasado jueves, 29 de agosto, el banco BBVA procedió al desahucio de la vivienda de protección oficial donde hasta esa fecha vivía José Salas Domínguez con su mujer y sus dos hijos, de 7 y 10 años. Según este partido, José lleva más de cuatro años en el desempleo y desde hace dos no cobra ningún tipo de prestación económica social.
En el momento del lanzamiento judicial, a las 09:30 horas, la vivienda se encontraba vacía, por lo que la comisión judicial procedió a la posesión de la propiedad y a cambiar la cerradura. Esta circunstancia impidió -añade el PA- que esta familia desahuciada no pudiera acceder a ella más tarde, quedando en el interior de la misma todas sus pertenencias: muebles, ropa, material escolar y todos los enseres de su propiedad.
Ante esta circunstancia, el pasado viernes un responsable del banco les acompañó para que pudieran sacar lo más imprescindible, y que este martes, día 3 de febrero, puedan sacar el resto de sus enseres. "Desde el Partido Andalucista reclamamos que el BBVA incluya esta vivienda de manera urgente dentro de su inventario de propiedades destinadas al Fondo Social de Vivienda. Le recordamos a esta entidad financiera que este Fondo está destinado a facilitar el acceso a una vivienda a aquellas personas que se encuentren en situación de necesidad o riesgo social a causa de un desalojo o desahucio".
Asimismo, los Andalucistas han asegurado que no entienden la actitud del alcalde, Francisco Toscano, "que tan buenas relaciones mantiene con las entidades financieras", y que "no se haya molestado en mediar ante este problema tan grave que sufre no solo esta familia, sino muchas más de Dos Hermanas", de ahí que hayan pedido que el Ayuntamiento exija al BBVA "que les alquile esta vivienda en régimen de Alquiler Social".
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN