La Casa de la Mujer de Dos Hermanas ha acogido en la tarde de este lunes, día 26 de enero, la primera edición de la Escuela de Hombres por la Igualdad, una iniciativa que ha partido de la Delegación de Igualdad y Educación del Ayuntamiento nazareno y que pretende concienciar a los hombres sobre su papel ante la igualdad y sobre una sociedad sin violencia.
En asuntos relacionados con la igualdad y la violencia machista aún hay un camino largo que recorrer, pero al menos un grupo de nazarenos han participado este lunes en la primera de las tres sesiones de las que se compone esta primera edición de la Escuela de Hombres por la Igualdad, que se desarrollado bajo el título de 'Los hombres ante la igualdad en el siglo XXI: hombres, géneros y nuevas masculinidades'.
La siguiente de las sesiones tendrá lugar en el mes de febrero, bajo el título 'El papel de los hombres en la historia de la igualdad', mientras que la última será en abril, que será la titulada 'La construcción identitaria de la masculinidad'. En estas jornadas podrán participar todos los hombres nazarenos que lo consideren oportuno, que podrán recibir más información acudiendo a la sede de la Delegación de Igualdad y Educación o llamando a los teléfonos 95 491 15 43 ó 95 491 95 69.

En asuntos relacionados con la igualdad y la violencia machista aún hay un camino largo que recorrer, pero al menos un grupo de nazarenos han participado este lunes en la primera de las tres sesiones de las que se compone esta primera edición de la Escuela de Hombres por la Igualdad, que se desarrollado bajo el título de 'Los hombres ante la igualdad en el siglo XXI: hombres, géneros y nuevas masculinidades'.
La siguiente de las sesiones tendrá lugar en el mes de febrero, bajo el título 'El papel de los hombres en la historia de la igualdad', mientras que la última será en abril, que será la titulada 'La construcción identitaria de la masculinidad'. En estas jornadas podrán participar todos los hombres nazarenos que lo consideren oportuno, que podrán recibir más información acudiendo a la sede de la Delegación de Igualdad y Educación o llamando a los teléfonos 95 491 15 43 ó 95 491 95 69.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN