El Teatro Municipal de Dos Hermanas vivió este jueves, día 29 de enero, una auténtica jornada festiva en torno al acto de presentación del libro 'Peña Bética Nazarena. 50 Aniversario (1961-2011)', escrito por su actual presidente, Francisco Sánchez Moreno, y que contó con la presencia de autoridades políticas como el alcalde, Francisco Toscano, y deportivas, entre las que destacó la presencia de ex futbolistas y directivos del Betis.
El Teatro Municipal se llenó en su totalidad para asistir a este acto, que fue conducido en todo momento por el directivo de la Peña Bética Nazarena Antonio Ruz Osuna. Él fue el encargado de dar la bienvenida a todos los presentes, especialmente a las personas que habían acudido en representación del Real Betis Balompié, como fue el caso de Rafael Gordillo, actual presidente de la Fundación Real Betis; del técnico Pedro Buenaventura, director deportivo de los escalafones inferiores; de ex jugadores como López Hidalgo, García Soriano, Arzu, Varela o Rivas; del presidente de la Federación de Peñas Béticas, Juan de Dios Álvarez; de Javier Maldonado, Hugo Galera, Juan Valle, Miguel Espina o Gregorio Aranda, y en el que también estuvieron presentes el alcalde nazareno, Francisco Toscano, así como una importante representación de su Gobierno municipal. Pero también estuvo allí la Peña Sevillista de Dos Hermanas, representada en este caso por su presidente, Manuel Chamorro.
Se trató de un acto entrañable, dividido en tres partes: una primera en la que se procedió a la presentación del libro; otra en la que se hizo entrega de las insignias de oro a los socios de la Peña que han cumplido 50 años de pertenencia a esta entidad; y una última en la que se procedió a la entrega de los títulos de Socios de Honor. Y, todo, amenizado además con las intervenciones de tres de los miembros del grupo poético L'Almazara, Enrique Cisma, Fernando Villar y Rosa María Martos, que recitaron versos sobre el Betis y sobre Dos Hermanas.

El acto se inició con la presentación, por parte del profesor titular de la UPO, Antonio José López Gutiérrez -que se definió como "nazareno y bético"-, del libro 'Peña Bética Nazarena. 50 Aniversario (1961-2011)', y las continuas referencias que realizó hacia su autor, y de los grandes momentos familiares -son primos- y deportivos que han compartido en todos estos años, "en los que me he divertido de lo lindo".
El delegado de Deportes del Ayuntamiento, José Manuel Carrión, intervino a continuación para, además de felicitar a todos los miembros de la Peña Bética Nazarena, asegurar que esta entidad se había convertido, gracias a sus actividades a lo largo de estos 50 años, en un referente en aspectos deportivos, culturales y sociales de la ciudad.
Carrión destacó que la Peña fue pionera en el mundo del fútbol sala nazareno, con la creación del primer equipo de esta modalidad deportiva, así como en la organización de torneos de ajedrez o de pruebas de ciclismo, entre otras, y concluyó con dos deseos: "Que cumpla otros 50 años más y que lo haga con el Betis siempre en Primera División".
A este responsable político le siguió en el uso de la palabra el pintor del cuadro que ha servido para ilustrar la portada del libro, Antonio Úbeda Jiménez, quien consiguió, con unas desenfadadas palabras, "encender el aire con aplausos" dirigidos hacia su amigo Paco Sánchez, y que concluyó haciendo entrega a éste de un obsequio, un dibujo suyo del rostro del Cristo de la Oración en el Huerto, "que vive en su misma calle".
"Un trabajo largo y difícil"

Fue el turno, entonces, del presidente de la Peña Bética Nazarena, Paco Sánchez, quien centró sus palabras en destacar la aportación que ha realizado esta entidad en el desarrollo social y cultural de Dos Hermanas, y quien confesó que el libro ha tardado más tiempo en tenerlo concluido "del que pensaba", ya que se había tratado de "un trabajo largo y difícil".
"Contraje un compromiso de realizar este libro creyendo que sería una tarea fácil, que sería cuestión de meses", dijo Paco Sánchez, para reconocer a continuación que pronto se dio cuenta de que se trataría de "un trabajo largo y difícil", ya que fueron muchos los momentos en los que hubo de detenerse en la identificación de las personas que aparecían en las fotos de las que ha ido disponiendo, o en la puesta en pie del libro de actas número 3, que se encuentra desaparecido, y en recoger el testimonio verbal de muchas personas.
Uno de los aspectos más destacados por Paco Sánchez se refiere a la gran cantidad de actos sociales, culturales y deportivos que ha organizado la Peña a lo largo de su historia, como cuando montó por primera vez, en el año 1961, una caseta en la Feria del Arenal, o por la organización de cotillones, bailes, conferencias, torneos de dominó, de ajedrez, billar, tenis, ping-pong o partidos de fútbol, e incluso por sacar una carreta en la Romería de Valme, acogiendo también en su sede certámenes de sevillanas, de flamenco, teatro o cine, y hasta mítines de partidos políticos y sindicatos.
En el libro, Paco Sánchez destacó que ha realizado un emocionado recuerdo a los socios de la Peña "que ya no se encuentran con nosotros", y a los miembros de la primera Junta Directiva, que estuvo presidida por Juan Reina Núñez, así como a los que de forma altruista han trabajado y dedicado su tiempo a la Peña, "verdaderos artífices de la existencia y de la continuidad de la Peña en estos cincuenta años".
Uno de los momentos más especiales se vivió con motivo de la presencia en el escenario del presidente de la Peña Sevillista de Dos Hermanas, Manuel Chamorro, quien hizo entrega a Paco Sánchez de una placa en la que se destaca la camaradería y deportividad existente entre ambas aficiones nazarenas, y en la que ofreció unas sentidas palabras presididas por la tolerancia y el respeto en el fútbol.

Fue el momento entonces el momento de distinguir a los socios de la Peña que han cumplido 50 años como socios de la misma, entre los que se encontraba Manuel Mendizábal Moreno, socio número 1, y de la entrega de los títulos de Socios de Honor de la Peña Bética Nazarena, que recayeron en Cristóbal Cintado Rey, Manuel Sánchez Rubio, Rafael Ruiz Perdigones, del dúo 'Los del Río', y Francisco Toscano, alcalde de Dos Hermanas.
Y fue este último quien puso punto y final al acto, refiriéndose en primer lugar a Paco Sánchez como "mi querido amigo", y al que agradeció esta distinción, "fruto más de la generosidad de la Peña Bética que de méritos del que os habla".
Toscano dijo que a lo largo de su mandado como regidor nazareno, y por las vivencias personales en torno a su familia y amigos, llegó a comprender el sentimiento bético. "El grito de 'Viva el Betis manque pierda' te hace comprender lo que lleva el Betis en sus sentimientos y en sus emociones, y siempre he visto a esa afición disfrutar con su equipo, aún en momentos tristes en lo deportivo", por eso expresó su deseo de que 2015 sea el año de su regreso a Primera División.

El Teatro Municipal se llenó en su totalidad para asistir a este acto, que fue conducido en todo momento por el directivo de la Peña Bética Nazarena Antonio Ruz Osuna. Él fue el encargado de dar la bienvenida a todos los presentes, especialmente a las personas que habían acudido en representación del Real Betis Balompié, como fue el caso de Rafael Gordillo, actual presidente de la Fundación Real Betis; del técnico Pedro Buenaventura, director deportivo de los escalafones inferiores; de ex jugadores como López Hidalgo, García Soriano, Arzu, Varela o Rivas; del presidente de la Federación de Peñas Béticas, Juan de Dios Álvarez; de Javier Maldonado, Hugo Galera, Juan Valle, Miguel Espina o Gregorio Aranda, y en el que también estuvieron presentes el alcalde nazareno, Francisco Toscano, así como una importante representación de su Gobierno municipal. Pero también estuvo allí la Peña Sevillista de Dos Hermanas, representada en este caso por su presidente, Manuel Chamorro.
Se trató de un acto entrañable, dividido en tres partes: una primera en la que se procedió a la presentación del libro; otra en la que se hizo entrega de las insignias de oro a los socios de la Peña que han cumplido 50 años de pertenencia a esta entidad; y una última en la que se procedió a la entrega de los títulos de Socios de Honor. Y, todo, amenizado además con las intervenciones de tres de los miembros del grupo poético L'Almazara, Enrique Cisma, Fernando Villar y Rosa María Martos, que recitaron versos sobre el Betis y sobre Dos Hermanas.

El acto se inició con la presentación, por parte del profesor titular de la UPO, Antonio José López Gutiérrez -que se definió como "nazareno y bético"-, del libro 'Peña Bética Nazarena. 50 Aniversario (1961-2011)', y las continuas referencias que realizó hacia su autor, y de los grandes momentos familiares -son primos- y deportivos que han compartido en todos estos años, "en los que me he divertido de lo lindo".
El delegado de Deportes del Ayuntamiento, José Manuel Carrión, intervino a continuación para, además de felicitar a todos los miembros de la Peña Bética Nazarena, asegurar que esta entidad se había convertido, gracias a sus actividades a lo largo de estos 50 años, en un referente en aspectos deportivos, culturales y sociales de la ciudad.
Carrión destacó que la Peña fue pionera en el mundo del fútbol sala nazareno, con la creación del primer equipo de esta modalidad deportiva, así como en la organización de torneos de ajedrez o de pruebas de ciclismo, entre otras, y concluyó con dos deseos: "Que cumpla otros 50 años más y que lo haga con el Betis siempre en Primera División".
A este responsable político le siguió en el uso de la palabra el pintor del cuadro que ha servido para ilustrar la portada del libro, Antonio Úbeda Jiménez, quien consiguió, con unas desenfadadas palabras, "encender el aire con aplausos" dirigidos hacia su amigo Paco Sánchez, y que concluyó haciendo entrega a éste de un obsequio, un dibujo suyo del rostro del Cristo de la Oración en el Huerto, "que vive en su misma calle".
"Un trabajo largo y difícil"

Fue el turno, entonces, del presidente de la Peña Bética Nazarena, Paco Sánchez, quien centró sus palabras en destacar la aportación que ha realizado esta entidad en el desarrollo social y cultural de Dos Hermanas, y quien confesó que el libro ha tardado más tiempo en tenerlo concluido "del que pensaba", ya que se había tratado de "un trabajo largo y difícil".
"Contraje un compromiso de realizar este libro creyendo que sería una tarea fácil, que sería cuestión de meses", dijo Paco Sánchez, para reconocer a continuación que pronto se dio cuenta de que se trataría de "un trabajo largo y difícil", ya que fueron muchos los momentos en los que hubo de detenerse en la identificación de las personas que aparecían en las fotos de las que ha ido disponiendo, o en la puesta en pie del libro de actas número 3, que se encuentra desaparecido, y en recoger el testimonio verbal de muchas personas.
Uno de los aspectos más destacados por Paco Sánchez se refiere a la gran cantidad de actos sociales, culturales y deportivos que ha organizado la Peña a lo largo de su historia, como cuando montó por primera vez, en el año 1961, una caseta en la Feria del Arenal, o por la organización de cotillones, bailes, conferencias, torneos de dominó, de ajedrez, billar, tenis, ping-pong o partidos de fútbol, e incluso por sacar una carreta en la Romería de Valme, acogiendo también en su sede certámenes de sevillanas, de flamenco, teatro o cine, y hasta mítines de partidos políticos y sindicatos.
En el libro, Paco Sánchez destacó que ha realizado un emocionado recuerdo a los socios de la Peña "que ya no se encuentran con nosotros", y a los miembros de la primera Junta Directiva, que estuvo presidida por Juan Reina Núñez, así como a los que de forma altruista han trabajado y dedicado su tiempo a la Peña, "verdaderos artífices de la existencia y de la continuidad de la Peña en estos cincuenta años".
Uno de los momentos más especiales se vivió con motivo de la presencia en el escenario del presidente de la Peña Sevillista de Dos Hermanas, Manuel Chamorro, quien hizo entrega a Paco Sánchez de una placa en la que se destaca la camaradería y deportividad existente entre ambas aficiones nazarenas, y en la que ofreció unas sentidas palabras presididas por la tolerancia y el respeto en el fútbol.

Fue el momento entonces el momento de distinguir a los socios de la Peña que han cumplido 50 años como socios de la misma, entre los que se encontraba Manuel Mendizábal Moreno, socio número 1, y de la entrega de los títulos de Socios de Honor de la Peña Bética Nazarena, que recayeron en Cristóbal Cintado Rey, Manuel Sánchez Rubio, Rafael Ruiz Perdigones, del dúo 'Los del Río', y Francisco Toscano, alcalde de Dos Hermanas.
Y fue este último quien puso punto y final al acto, refiriéndose en primer lugar a Paco Sánchez como "mi querido amigo", y al que agradeció esta distinción, "fruto más de la generosidad de la Peña Bética que de méritos del que os habla".
Toscano dijo que a lo largo de su mandado como regidor nazareno, y por las vivencias personales en torno a su familia y amigos, llegó a comprender el sentimiento bético. "El grito de 'Viva el Betis manque pierda' te hace comprender lo que lleva el Betis en sus sentimientos y en sus emociones, y siempre he visto a esa afición disfrutar con su equipo, aún en momentos tristes en lo deportivo", por eso expresó su deseo de que 2015 sea el año de su regreso a Primera División.
FRANCISCO GIL CHAPARRO / REDACCIÓN