Más de 3.600 alumnos de los distintos centros de Primaria de Dos Hermanas visitarán durante estos días la laguna de Fuente del Rey, con el fin de conocer su historia, así como aspectos científicos de la misma, y durante la cual acudirán al observatorio de aves. Estas visitas se enmarcan en los actos programados por la delegación de Igualdad y Educación con motivo del Día Mundial de la Paz y la No Violencia.
La Concejalía de Igualdad y Educación, que dirige María Antonia Naharro, ha puesto en marcha esta actividad medioambiental, programada con motivo de la celebración del Día Mundial de la Paz y la No Violencia que, bajo el lema 'Orippo, ciudad por el respeto al Medio Ambiente', está dirigida al alumnado de segundo ciclo de Educación Primaria, alcanzando a un total de 3.613 escolares, por lo que será necesario llevar a cabo la actividad durante 43 sesiones.
Esta actividad está contemplada en la planificación de los programas educativos y relacionada con la guía didáctica de este curso escolar 'Dos Hermanas a través de sus palabras', y consiste en la visita al Centro de Investigación Científica y Educación Medioambiental 'La Laguna de Fuente del Rey', en donde el alumnado pasará rotando por cuatro espacios en donde se abordarán diferentes temáticas como científica, histórica, observatorio de aves y medioambiental.
Los módulos son los siguientes:
• Módulo Científico: Descubriendo la Vida Microscópica (Ecociencia), en el cual los alumnos, utilizando microscopios como una herramienta más en su aprendizaje educativo, descubrirán la multitud de formas de vida milenarias como zooplancton (microorganismos) y fitoplancton (algas microscópicas) existentes en una gota de agua.
• Módulo histórico (gymkhana histórica): Se les trasladará a los hechos históricos que acontecieron en esta zona mediante pruebas y juegos tematizados al aire libre.
• Módulo de Observación de aves: Visita guiada al observatorio de aves, donde podrán contemplar gran número de especies en su hábitat, y conocerán al detalle peculiaridades de cada especie (muestras de nidos, huevos, etc...).
• Módulo Medio ambiente (gymkhana medioambiental): Pruebas medioambientales en la naturaleza, con un componente físico motivador en las que se incitará al rastreo y al conocimiento de las especies autóctonas del bosque Andaluz.
La actividad se realizará en sesiones de 100 alumnos y alumnas, aproximadamente, y durante unas dos horas. Tendrán lugar dos turnos, uno de 9:30 horas a 11:30 horas y, otros de 11:30 horas a 13.30 horas. El desplazamiento del alumnado al 'Centro de Investigación Científica y Educación Ambiental Laguna de Fuente del Rey' donde se llevará a cabo la actividad, será a cargo de la Concejalía de Igualdad y Educación.

La Concejalía de Igualdad y Educación, que dirige María Antonia Naharro, ha puesto en marcha esta actividad medioambiental, programada con motivo de la celebración del Día Mundial de la Paz y la No Violencia que, bajo el lema 'Orippo, ciudad por el respeto al Medio Ambiente', está dirigida al alumnado de segundo ciclo de Educación Primaria, alcanzando a un total de 3.613 escolares, por lo que será necesario llevar a cabo la actividad durante 43 sesiones.
Esta actividad está contemplada en la planificación de los programas educativos y relacionada con la guía didáctica de este curso escolar 'Dos Hermanas a través de sus palabras', y consiste en la visita al Centro de Investigación Científica y Educación Medioambiental 'La Laguna de Fuente del Rey', en donde el alumnado pasará rotando por cuatro espacios en donde se abordarán diferentes temáticas como científica, histórica, observatorio de aves y medioambiental.
Los módulos son los siguientes:
• Módulo Científico: Descubriendo la Vida Microscópica (Ecociencia), en el cual los alumnos, utilizando microscopios como una herramienta más en su aprendizaje educativo, descubrirán la multitud de formas de vida milenarias como zooplancton (microorganismos) y fitoplancton (algas microscópicas) existentes en una gota de agua.
• Módulo histórico (gymkhana histórica): Se les trasladará a los hechos históricos que acontecieron en esta zona mediante pruebas y juegos tematizados al aire libre.
• Módulo de Observación de aves: Visita guiada al observatorio de aves, donde podrán contemplar gran número de especies en su hábitat, y conocerán al detalle peculiaridades de cada especie (muestras de nidos, huevos, etc...).
• Módulo Medio ambiente (gymkhana medioambiental): Pruebas medioambientales en la naturaleza, con un componente físico motivador en las que se incitará al rastreo y al conocimiento de las especies autóctonas del bosque Andaluz.
La actividad se realizará en sesiones de 100 alumnos y alumnas, aproximadamente, y durante unas dos horas. Tendrán lugar dos turnos, uno de 9:30 horas a 11:30 horas y, otros de 11:30 horas a 13.30 horas. El desplazamiento del alumnado al 'Centro de Investigación Científica y Educación Ambiental Laguna de Fuente del Rey' donde se llevará a cabo la actividad, será a cargo de la Concejalía de Igualdad y Educación.
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN