Los trabajadores de Extruperfil han iniciado este martes, día 27 de enero, ante el Ayuntamiento de Dos Hermanas una campaña de recogida de firmas en apoyo a los 41 trabajadores que han sido incluidos en el último ERE y a la huelga que desde el pasado 7 de enero están llevando a cabo. Esta recogida de firmas se llevará a cabo además en lugares como el Mercado de Abastos y el Mercadillo de los Gitanos.
Una mesa, junto a una pancarta en la que se leía 'Solidaridad con Extruperfil', algunos de los trabajadores de esta empresa permanecieron de 10:00 a 12:00 horas de este martes recogiendo firmas y explicando, a través de una hoja informativa suscrita por CCOO, los motivos que les han llevado a la adopción de estas medidas.
En este texto, explican que llevan ya cinco meses sin cobrar sus salarios, pese a haber trabajado y, además, viendo cómo "el empresario Miguel Gutiérrez Rubio cobraba los pedidos de clientes tan importantes como 'Brico Depot', o el conjunto de empresas que se dedican al aluminio en Andalucía y resto de España".
Los trabajadores explican que la empresa lleva mucho tiempo ya incumpliendo la legislación vigente, ya que asegura que "no tiene legalizada la mayoría de sus instalaciones, o abona en dinero negro parte de los salarios (con el consiguiente fraude a Hacienda y a la Seguridad Social)", al tiempo que denuncian que la intención de la empresa es despedir a 41 de los 86 trabajadores con los que cuenta en la actualidad, y trasladar la producción de Dos Hermanas "a otra empresa que posee en Logroño y de la que es accionista mayoritario".
Junto a ello, detallan la situación por la que están pasando los trabajadores y sus familias, "muchas de las cuales ya sólo pueden subsistir gracias a la beneficencia y solidaridad que estamos recibiendo de sindicatos, grupos políticos, colectivos sociales y personas a título individual".
Con la campaña que han iniciado ahora de recogida de firmas aseguran que quieren denunciar "cómo un empresario que ha recibido infinidad de subvenciones de la Junta de Andalucía y ayuda desde el Ayuntamiento de Dos Hermanas, decide ahora destruir todo el empleo de nuestra ciudad y trasladarlo a otra parte, riéndose de nuestros gobernantes y nuestro pueblo".

Una mesa, junto a una pancarta en la que se leía 'Solidaridad con Extruperfil', algunos de los trabajadores de esta empresa permanecieron de 10:00 a 12:00 horas de este martes recogiendo firmas y explicando, a través de una hoja informativa suscrita por CCOO, los motivos que les han llevado a la adopción de estas medidas.
En este texto, explican que llevan ya cinco meses sin cobrar sus salarios, pese a haber trabajado y, además, viendo cómo "el empresario Miguel Gutiérrez Rubio cobraba los pedidos de clientes tan importantes como 'Brico Depot', o el conjunto de empresas que se dedican al aluminio en Andalucía y resto de España".
Los trabajadores explican que la empresa lleva mucho tiempo ya incumpliendo la legislación vigente, ya que asegura que "no tiene legalizada la mayoría de sus instalaciones, o abona en dinero negro parte de los salarios (con el consiguiente fraude a Hacienda y a la Seguridad Social)", al tiempo que denuncian que la intención de la empresa es despedir a 41 de los 86 trabajadores con los que cuenta en la actualidad, y trasladar la producción de Dos Hermanas "a otra empresa que posee en Logroño y de la que es accionista mayoritario".
Junto a ello, detallan la situación por la que están pasando los trabajadores y sus familias, "muchas de las cuales ya sólo pueden subsistir gracias a la beneficencia y solidaridad que estamos recibiendo de sindicatos, grupos políticos, colectivos sociales y personas a título individual".
Con la campaña que han iniciado ahora de recogida de firmas aseguran que quieren denunciar "cómo un empresario que ha recibido infinidad de subvenciones de la Junta de Andalucía y ayuda desde el Ayuntamiento de Dos Hermanas, decide ahora destruir todo el empleo de nuestra ciudad y trasladarlo a otra parte, riéndose de nuestros gobernantes y nuestro pueblo".
F. G. CH. / REDACCIÓN