Ir al contenido principal

La Diputación resalta que el proyecto 'Vendo, luego existo' servirá de motivación al comercio

"El proyecto que presenta el Club Tixe es novedoso, por la implicación que conlleva de motivación y sensibilización, pero también porque aúna a vendedores, empresas y desempleados". Con estas palabras se expresó este martes, día 27 de enero, la responsable del Área de Empleo e Innovación de la Diputación de Sevilla, María Luisa Cercas Domínguez, durante la presentación del proyecto 'Vendo, luego existo'.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

El Centro Cultural La Almona acogió en la tarde de este martes el acto de presentación del proyecto 'Vendo, luego existo', que se desarrollará entre los meses de enero y octubre de 2015 y con el que se pretende ayudar a las pequeñas y medianas empresas a ganar en eficiencia en el desarrollo de sus ventas.

Junto al presidente del Club Tixe, Francisco García Aguilar, y a la gerente del mismo, Eva Ortuño, participó en la presentación la responsable del Área de Empleo e Innovación de la Diputación Provincial de Sevilla, quien aplaudió esta iniciativa por cuanto significa aprender a manejar una serie de herramientas y habilidades, "que se pueden adquirir con la simbiosis con otros representantes y la colaboración positiva entre empresarios, vendedores y desempleados".

María Luisa Cercas añadió que el proyecto conlleva aunar las corrientes que éstos representan con unos cursos que también orientarán "para que se conozca cómo desenvolverse detrás de la empresa y saber cómo se encuentran nuestros trabajadores, cómo debemos tratarlos y cuáles son los valores que queremos sacar de ellos".

'Vendo, luego existo' se desarrollará a lo largo de diez meses en una doble vertiente: por un lado, las ponencias, que tendrán lugar en el Centro Cultural La Almona, y, por otro, el curso de aplicación práctica 'Recursos para vendedores con ArteySanos', cuyas sesiones se celebrarán en las instalaciones del Club Tixe en el Polígono Industrial La Isla.

El acto inaugural llevó por título 'Soluciones prácticas para el comercio local', al que siguió un debate, con la participación de distintos empresarios, y donde se conocieron las distintas problemáticas a las que se enfrenta el tejido comercial nazareno en su actividad diaria.

Las siguientes sesiones serán 'Comercio familiar y relevo generacional', 'I+D+i en el comercio local', 'Responsabilidad comercial sostenible', 'Liderar el cambio', 'Experiencias en gestión comercial' y 'El brindis', con la que se clausurará este proyecto y al final de las cuales se presentarán los mismos bajo el título 'Recursos para vendedores con ArteySanos'.

Cursos prácticos

De forma paralela a estas jornadas, el Club Tixe acogerá en su sede del Polígono Industrial La Isla los cursos más prácticos del programa 'Vendo, luego existo', de 30 horas de duración repartidas en diez sesiones entre los meses de febrero y octubre del presente año.

Estas sesiones irán destinadas de forma especial a desempleados que quieran iniciar una carrera en el ámbito comercial, estudiantes universitarios que quieran mejorar su formación y empleabilidad, así como a empresarios y trabajadores vinculados a un área comercial, a los que se ofrecerán herramientas del mundo del marketing, la comunicación y la psicología para mejorar sus destrezas personales en el mundo de las ventas.

La participación para asistir a esta jornada es libre y gratuita para todos los interesados, aunque para una mejor organización del evento, el Club Tixe pide que se solicite la inscripción. Se trata de un evento organizado por el Club Tecnológico Tixe, con la cofinanciación de la Diputación Provincial de Sevilla y la colaboración del la Delegación de Vivienda y Fomento del Ayuntamiento de Dos Hermanas.

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.