"Mi intención es que a través de este libro se reconozca la aportación que ha realizado la Peña Bética Nazarena al desarrollo social y cultural de Dos Hermanas". Con estas palabras resume Francisco Sánchez Moreno, presidente de la citada Peña, la filosofía que le ha guiado a recoger en un libro, con más de 200 páginas, la historia de esta sociedad, y que será presentada este jueves, día 29 de enero, en el Teatro Municipal.
Paco Sánchez, como es conocido en Dos Hermanas, reconoce que ha tardado en recopilar y escribir el libro 'Peña Bética Nazarena. 50 Aniversario (1961-2011)' más tiempo del que pensaba, entre otras cuestiones porque han llegado a ser muchas las aportaciones que socios y ciudadanos de nuestra ciudad en general han ido aportándole en estos últimos años.
"Contraje un compromiso de realizar este libro creyendo que sería una tarea fácil, que sería cuestión de meses", recoge Paco Sánchez en el prólogo de su libro, para reconocer a continuación que pronto se dio cuenta de que se trataría de "un trabajo largo y difícil", ya que durante su elaboración fueron muchos los momentos en los que hubo de detenerse en la identificación de las personas que aparecían en las fotos de las que ha ido disponiendo -en torno a doscientas-, o en la puesta en pie del libro de actas número 3, que se encuentra desaparecido, además de recoger el testimonio verbal de muchas personas.
El libro, cuya portada es obra del pintor Antonio Úbeda Jiménez, se inicia con un saluda del alcalde, Francisco Toscano, al que le sigue otro del presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos; del presidente del Betis, Juan Carlos Ollero, y del delegado de Deportes nazareno, José Manuel Carrión, y en el que se suceden los capítulos relacionados con la Peña, con el beticismo en Dos Hermanas, con su sede social -actualmente se encuentra en Villa Pepita-, con los presidentes que ha contado a lo largo de su historia, con las actividades sociales y culturales que ha propiciado en nuestra ciudad -muchas de ellas pioneras-, además de con los desplazamientos que ha realizado siguiendo al primer equipo del Real Betis, y los homenajes y celebraciones que ha organizado en estos 50 años.
Uno de los aspectos más destacados por Paco Sánchez en este libro se refiere a la gran cantidad de actos sociales, culturales y deportivos que ha organizado la Peña a lo largo de su historia, como cuando montó por primera vez, en el año 1961, una caseta en la Feria del Arenal, a la que se llegó a denominar como 'La caseta del pueblo', ya que fue la primera que se abrió a todos los nazarenos y nazarenas.
Además, fue la primera entidad en organizar una elecciones de Miss en Dos Hermanas, cotillones de fin de año, bailes familiares, homenajes, conferencias, torneos de dominó, de ajedrez, de billar, de tenis, de ping-pong o partidos de fútbol entre el Dos Hermanas y el Real Betis, e incluso en sacar una carreta en la Romería de Valme, acogiendo también en su sede certámenes de sevillanas, de flamenco, teatro o cine, y hasta mítines de partidos políticos y sindicatos.
En el libro, Paco Rodríguez realiza un emocionado recuerdo a los socios de la Peña que ya no se encuentran con nosotros, y a los miembros de la primera Junta Directiva, que estuvo presidida por Juan Reina Núñez, así como a los que de forma altruista han trabajado y dedicado su tiempo a la Peña, "verdaderos artífices de la existencia y de la continuidad de la Peña en estos cincuenta años".
Acto en el Teatro Municipal
El Teatro Municipal acogerá este jueves, día 29 de enero, la gala de presentación del libro, y en el que, además, se hará entrega del título de Socio de Honor de la Peña Bética Nazarena a cuatro personas por la aportación y dedicación a esta entidad y por el desarrollo de sus funciones en Dos Hermanas, y que son Cristóbal Cintado Rey, Manuel Sánchez Rubio, Rafael Ruiz Perdigones y Francisco Toscano.
Paco Sánchez, como es conocido en Dos Hermanas, reconoce que ha tardado en recopilar y escribir el libro 'Peña Bética Nazarena. 50 Aniversario (1961-2011)' más tiempo del que pensaba, entre otras cuestiones porque han llegado a ser muchas las aportaciones que socios y ciudadanos de nuestra ciudad en general han ido aportándole en estos últimos años.
"Contraje un compromiso de realizar este libro creyendo que sería una tarea fácil, que sería cuestión de meses", recoge Paco Sánchez en el prólogo de su libro, para reconocer a continuación que pronto se dio cuenta de que se trataría de "un trabajo largo y difícil", ya que durante su elaboración fueron muchos los momentos en los que hubo de detenerse en la identificación de las personas que aparecían en las fotos de las que ha ido disponiendo -en torno a doscientas-, o en la puesta en pie del libro de actas número 3, que se encuentra desaparecido, además de recoger el testimonio verbal de muchas personas.
El libro, cuya portada es obra del pintor Antonio Úbeda Jiménez, se inicia con un saluda del alcalde, Francisco Toscano, al que le sigue otro del presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos; del presidente del Betis, Juan Carlos Ollero, y del delegado de Deportes nazareno, José Manuel Carrión, y en el que se suceden los capítulos relacionados con la Peña, con el beticismo en Dos Hermanas, con su sede social -actualmente se encuentra en Villa Pepita-, con los presidentes que ha contado a lo largo de su historia, con las actividades sociales y culturales que ha propiciado en nuestra ciudad -muchas de ellas pioneras-, además de con los desplazamientos que ha realizado siguiendo al primer equipo del Real Betis, y los homenajes y celebraciones que ha organizado en estos 50 años.
Uno de los aspectos más destacados por Paco Sánchez en este libro se refiere a la gran cantidad de actos sociales, culturales y deportivos que ha organizado la Peña a lo largo de su historia, como cuando montó por primera vez, en el año 1961, una caseta en la Feria del Arenal, a la que se llegó a denominar como 'La caseta del pueblo', ya que fue la primera que se abrió a todos los nazarenos y nazarenas.
Además, fue la primera entidad en organizar una elecciones de Miss en Dos Hermanas, cotillones de fin de año, bailes familiares, homenajes, conferencias, torneos de dominó, de ajedrez, de billar, de tenis, de ping-pong o partidos de fútbol entre el Dos Hermanas y el Real Betis, e incluso en sacar una carreta en la Romería de Valme, acogiendo también en su sede certámenes de sevillanas, de flamenco, teatro o cine, y hasta mítines de partidos políticos y sindicatos.
En el libro, Paco Rodríguez realiza un emocionado recuerdo a los socios de la Peña que ya no se encuentran con nosotros, y a los miembros de la primera Junta Directiva, que estuvo presidida por Juan Reina Núñez, así como a los que de forma altruista han trabajado y dedicado su tiempo a la Peña, "verdaderos artífices de la existencia y de la continuidad de la Peña en estos cincuenta años".
Acto en el Teatro Municipal
El Teatro Municipal acogerá este jueves, día 29 de enero, la gala de presentación del libro, y en el que, además, se hará entrega del título de Socio de Honor de la Peña Bética Nazarena a cuatro personas por la aportación y dedicación a esta entidad y por el desarrollo de sus funciones en Dos Hermanas, y que son Cristóbal Cintado Rey, Manuel Sánchez Rubio, Rafael Ruiz Perdigones y Francisco Toscano.
FRANCISCO GIL CHAPARRO / REDACCIÓN