El Certamen de Agrupaciones del Carnaval de Dos Hermanas de 2015 se traslada este año al Teatro Municipal, al que podrá acceder cualquier persona sólo a cambio de la entrega de un kilo de alimentos no perecederos, o de productos para niños, incluidos gel, champú, pañales o cepillos de dientes. El Carnaval nazareno se desarrollará desde el 6 al 8 de febrero con numerosas actividades.
Una parte de los miembros de la Comisión del Carnaval de Dos Hermanas ha comparecido a mediodía de este viernes, día 23, en el Ayuntamiento, para dar a conocer el programa completo de esta celebración, que cada vez cuenta con más arraigo y con más participación. Al frente de todas estas personas, representantes de agrupaciones carnavalescas, asociaciones de vecinos y centros sociales, se encontraba el delegado de Participación Ciudadana, Raúl Gil.
La principal novedad será que el Certamen de Agrupaciones, que se desarrollará desde el 6 al 8 de febrero, se traslada por primera vez al Teatro Municipal, después de que el año pasado se celebrase en el Centro Cultural La Almona. Y la asistencia al mismo será completamente gratuita, sólo a cambio de entregar un kilo de alimentos no perecederos o cualquier producto que pueda hacer falta a los niños, y que serán entregados a la Asociación de Vecinos Pablo Neruda, para su distribución luego a familias necesitadas a través del Banco de Alimentos.
El canje de entradas por alimentos se puede realizar desde este mismo viernes, día 23 de enero, y hasta el día 6 de febrero, y se puede realizar en una de las salas del interior del Ayuntamiento nazareno, que se encuentra junto a la entrada, y donde ya, a mediodía de hoy, se pudieron ver algunas colas de personas portando bolsas con productos para retirar sus entradas.
El primer día del Certamen -día 6 de febrero-, se iniciarán las actividades con el tradicional Pregón del Carnaval, que corresponderá al director del CTV Teatro y dramaturgo Antonio Morillas Rodríguez, quien será presentado por Francisco Martín Morello, uno de los clásicos del Carnaval nazareno. Y tanto este mismo día como los siguientes, las distintas actuaciones serán presentadas por el periodista de 'D Radio', Carlos Morillas.
Las actuaciones durante estos días comenzarán a las 20:30 horas, y el programa del Certamen de Agrupaciones aprobado por la Comisión del Carnaval es el siguiente:
• Día 6 de febrero: Pregón del Carnaval. Actuaciones de la comparsa masculina 'Los del embarcadero' y de la chirigota mixta '¿Al cielo con ellas!'.
• Día 7 de febrero: Actuaciones de la chirigota infantil 'Picando voy, picando vengo a mi cantera', chirigota femenina 'Una mala tarde la tiene cualquiera', comparsa masculina 'El Sabio' y chirigota masculina 'Los que tiran del carro'.
• Día 8 de febrero: Actuaciones de la chirigota infantil 'El Jardín de la Pacheca', chirigota femenina 'De aquí no nos mueve ni Dios', comparsa masculina 'La República de los Carajotes' y casi cuarteto y acomparsado 'Los de Vera Cruz Campo'.
Carnaval en la calle y en los barrios
El sábado día 7 de febrero es el turno del 'Carnaval de calle', que en esta ocasión se ha concentrado en un sólo día, y que se desarrollará, de 12:00 a 14:00 horas, en zonas de Dos Hermanas como la calle Romera, San Sebastián, La Mina, Nuestra Señora de Valme y Plaza de la Constitución. Esto quiere decir que los nazarenos y nazarenas que pasen por estos lugares se podrán encontrar con las agrupaciones ofreciendo su repertorio.
Asimismo, desde el 7 al 15 de febrero se desarrollará el 'Carnaval en tu barrio', que acogerán asociaciones y centros sociales como los de La Motilla, La Moneda, La Pólvora, David Rivas, La Unión, Juan Velasco, Peña Carnavalera Ibarburu, Cantely, Los Montecillos, Juan Ramón Jiménez, Vistazul y Pablo Picasso.
Por su parte, el día 14 tendrá lugar otro de los 'platos fuertes' con el 'Pasacalles del Carnaval', que saldrá en esta ocasión desde el Palacio de los Deportes -sobre las 17:00 horas- y que concluirá en la Plaza del Arenal después de pasar por calles como Serrana, Gordal, Marbella, Arenoso, Las Botijas, Plaza Félix Rodríguez de la Fuente, Cristo de la Vera-Cruz, Portugal, el Ejido, Plaza de La Mina, Purísima Concepción, Real Utrera, Plaza de la Constitución y Canónigo. Ya en El Arenal, tendrá lugar un baile del Carnaval amenizado por el Trío Salero, por gentileza de la Asociación de Vecinos de Los Montecillos.
Por último, la despedida del Carnaval se celebrará el domingo día 15 de febrero, con la presencia, a partir de las 16:00 horas, de las distintas agrupaciones en las escaleras que se encuentran en el interior del Parque de La Alquería junto al estanque de los patos.

Una parte de los miembros de la Comisión del Carnaval de Dos Hermanas ha comparecido a mediodía de este viernes, día 23, en el Ayuntamiento, para dar a conocer el programa completo de esta celebración, que cada vez cuenta con más arraigo y con más participación. Al frente de todas estas personas, representantes de agrupaciones carnavalescas, asociaciones de vecinos y centros sociales, se encontraba el delegado de Participación Ciudadana, Raúl Gil.
La principal novedad será que el Certamen de Agrupaciones, que se desarrollará desde el 6 al 8 de febrero, se traslada por primera vez al Teatro Municipal, después de que el año pasado se celebrase en el Centro Cultural La Almona. Y la asistencia al mismo será completamente gratuita, sólo a cambio de entregar un kilo de alimentos no perecederos o cualquier producto que pueda hacer falta a los niños, y que serán entregados a la Asociación de Vecinos Pablo Neruda, para su distribución luego a familias necesitadas a través del Banco de Alimentos.
El canje de entradas por alimentos se puede realizar desde este mismo viernes, día 23 de enero, y hasta el día 6 de febrero, y se puede realizar en una de las salas del interior del Ayuntamiento nazareno, que se encuentra junto a la entrada, y donde ya, a mediodía de hoy, se pudieron ver algunas colas de personas portando bolsas con productos para retirar sus entradas.
El primer día del Certamen -día 6 de febrero-, se iniciarán las actividades con el tradicional Pregón del Carnaval, que corresponderá al director del CTV Teatro y dramaturgo Antonio Morillas Rodríguez, quien será presentado por Francisco Martín Morello, uno de los clásicos del Carnaval nazareno. Y tanto este mismo día como los siguientes, las distintas actuaciones serán presentadas por el periodista de 'D Radio', Carlos Morillas.
Las actuaciones durante estos días comenzarán a las 20:30 horas, y el programa del Certamen de Agrupaciones aprobado por la Comisión del Carnaval es el siguiente:
• Día 6 de febrero: Pregón del Carnaval. Actuaciones de la comparsa masculina 'Los del embarcadero' y de la chirigota mixta '¿Al cielo con ellas!'.
• Día 7 de febrero: Actuaciones de la chirigota infantil 'Picando voy, picando vengo a mi cantera', chirigota femenina 'Una mala tarde la tiene cualquiera', comparsa masculina 'El Sabio' y chirigota masculina 'Los que tiran del carro'.
• Día 8 de febrero: Actuaciones de la chirigota infantil 'El Jardín de la Pacheca', chirigota femenina 'De aquí no nos mueve ni Dios', comparsa masculina 'La República de los Carajotes' y casi cuarteto y acomparsado 'Los de Vera Cruz Campo'.
Carnaval en la calle y en los barrios
El sábado día 7 de febrero es el turno del 'Carnaval de calle', que en esta ocasión se ha concentrado en un sólo día, y que se desarrollará, de 12:00 a 14:00 horas, en zonas de Dos Hermanas como la calle Romera, San Sebastián, La Mina, Nuestra Señora de Valme y Plaza de la Constitución. Esto quiere decir que los nazarenos y nazarenas que pasen por estos lugares se podrán encontrar con las agrupaciones ofreciendo su repertorio.
Asimismo, desde el 7 al 15 de febrero se desarrollará el 'Carnaval en tu barrio', que acogerán asociaciones y centros sociales como los de La Motilla, La Moneda, La Pólvora, David Rivas, La Unión, Juan Velasco, Peña Carnavalera Ibarburu, Cantely, Los Montecillos, Juan Ramón Jiménez, Vistazul y Pablo Picasso.
Por su parte, el día 14 tendrá lugar otro de los 'platos fuertes' con el 'Pasacalles del Carnaval', que saldrá en esta ocasión desde el Palacio de los Deportes -sobre las 17:00 horas- y que concluirá en la Plaza del Arenal después de pasar por calles como Serrana, Gordal, Marbella, Arenoso, Las Botijas, Plaza Félix Rodríguez de la Fuente, Cristo de la Vera-Cruz, Portugal, el Ejido, Plaza de La Mina, Purísima Concepción, Real Utrera, Plaza de la Constitución y Canónigo. Ya en El Arenal, tendrá lugar un baile del Carnaval amenizado por el Trío Salero, por gentileza de la Asociación de Vecinos de Los Montecillos.
Por último, la despedida del Carnaval se celebrará el domingo día 15 de febrero, con la presencia, a partir de las 16:00 horas, de las distintas agrupaciones en las escaleras que se encuentran en el interior del Parque de La Alquería junto al estanque de los patos.
FRANCISCO GIL CHAPARRO / REDACCIÓN