La agrupación de Ciudadanos Dos Hermanas ha pedido al Ayuntamiento nazareno, a través de un escrito presentado en la mañana de este lunes, día 26 de enero, en el Registro municipal, que desbloquee la intención, no llevada a cabo, de que las viviendas que no han sido vendidas en las promociones levantadas en la zona de Entrenúcleos se destinen a alquiler con opción a compra.
En un comunicado, Ciudadanos (C´s) Dos Hermanas ha informado que su coordinador en nuestra ciudad, Manuel Varela, ha solicitado al Ayuntamiento que destine el 20 por ciento de las dos promociones de Entrenúcleos ya construidas para alquiler con opción a compra. Se trataría de 151 viviendas de las 756 construidas y correspondientes a las promociones BPO-2 y BPO-5, y que, según esta agrupación, deberían ser destinadas a personas o familias "que se encuentren en difícil situación laboral, personal o familiar, para que puedan acceder con urgencia a éstas".
Esta agrupación ha tenido conocimiento, tras las gestiones pertinentes, que en el edificio BPO-2 hay casi un 40% de viviendas sin adjudicar, por motivos como denegación de hipoteca, cambio en la situación personal y/o familiar de los demandantes, incumplimiento de contrato en la entrega o desistimiento voluntario sin recuperar los anticipos, entre otros. Asimismo, muchos de los actuales adjudicatarios de la misma proceden de otras promociones que, por efectos de la crisis, quedaron sin construir.
Ciudadanos asegura que Residencial Abelia, de la promoción BPO-5, ha sufrido un proceso similar, y añade que el Ayuntamiento debería iniciar, con carácter urgente, "el procedimiento para obtener el registro de demandantes de vivienda a aquellos ciudadanos que se encuentren en una situación de necesidad, paralizado desde el año 2011".

En un comunicado, Ciudadanos (C´s) Dos Hermanas ha informado que su coordinador en nuestra ciudad, Manuel Varela, ha solicitado al Ayuntamiento que destine el 20 por ciento de las dos promociones de Entrenúcleos ya construidas para alquiler con opción a compra. Se trataría de 151 viviendas de las 756 construidas y correspondientes a las promociones BPO-2 y BPO-5, y que, según esta agrupación, deberían ser destinadas a personas o familias "que se encuentren en difícil situación laboral, personal o familiar, para que puedan acceder con urgencia a éstas".
Esta agrupación ha tenido conocimiento, tras las gestiones pertinentes, que en el edificio BPO-2 hay casi un 40% de viviendas sin adjudicar, por motivos como denegación de hipoteca, cambio en la situación personal y/o familiar de los demandantes, incumplimiento de contrato en la entrega o desistimiento voluntario sin recuperar los anticipos, entre otros. Asimismo, muchos de los actuales adjudicatarios de la misma proceden de otras promociones que, por efectos de la crisis, quedaron sin construir.
Ciudadanos asegura que Residencial Abelia, de la promoción BPO-5, ha sufrido un proceso similar, y añade que el Ayuntamiento debería iniciar, con carácter urgente, "el procedimiento para obtener el registro de demandantes de vivienda a aquellos ciudadanos que se encuentren en una situación de necesidad, paralizado desde el año 2011".
DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN