Ir al contenido principal

Activado en Sevilla el protocolo por ébola tras aparecer un caso sospechoso en una cooperante

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha activado este miércoles, día 28 de enero, el protocolo contra el ébola tras la aparición de un caso sospechoso en una cooperante que realizó labores sanitarias en Liberia y que quedó ingresada esta tarde, según ha informado la Consejería de Salud en un comunicado. Se trata de una paciente de 35 años de edad que presenta fiebre, informa la agencia Efe.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

En un comunicado, la Consejería de Salud informa de que la paciente trabajó en Liberia hasta el 11 de enero y desde su vuelta del país africano, al día siguiente, se ha sometido a controles diarios de temperatura por parte del Servicio de Epidemiología de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.

En el último control en el que se tomó la temperatura en la mañana de este miércoles, la paciente presentaba fiebre, lo que determina la activación del protocolo de aislamiento preventivo establecido hasta que se obtengan los resultados que confirmen o descarten dicha sospecha.

Poco después de las seis de la tarde, la mujer quedó ingresada en el Hospital Virgen del Rocío, después de que hayan participado en las actuaciones medio centenar de profesionales del 061, del centro hospitalario y del servicio de Epidemiología de la Red de Alertas Sanitarias de Andalucía.

El servicio de emergencias sanitarias del 061 ha realizado el traslado a las 17:39 horas desde su domicilio, donde se encontraba aislada, y la paciente ha expresado su deseo de no ser identificada en los medios de comunicación. La mujer, que según el comunicado de Salud se encuentra "estable y tranquila", permanecerá aislada en una habitación habilitada para tal efecto en el Hospital Virgen del Rocío, centro de referencia para la atención a este tipo de pacientes.

Las muestras de sangre para determinar si efectivamente se trata de un caso de ébola se han enviado al laboratorio nacional de referencia, el Centro Nacional de Microbiología del Instituto Carlos III, en Madrid. Para garantizar la asistencia sanitaria de la paciente y la seguridad en la atención, el Hospital Virgen del Rocío ha reubicado a 17 personas hospitalizas en la planta de infecciosos en otras alas del centro.

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.