Dos Hermanas Diario Digital se hace eco en su Buzón del Lector del comunicado remitido por el Colectivo Feminista Dolorcita de la Huerta con motivo de la manifestación que ha sido convocada para el próximo 11 de septiembre tras las dos violaciones de mujeres ocurridas en Dos Hermanas. Si lo desea, puede escribir a doshermanasdiariodigital@gmail.com exponiendo su queja, comentario o sugerencia.
"La empatía es ese sentimiento que hace que sufras como tuyo el dolor ajeno, que te solidarices con el daño que atormenta a otra persona y que seas capaz de luchar y pelear por algo que, quizás aún, no te pasó a ti pero podría pasarte en cualquier momento".
"Ese sentimiento es el que nos hace plantarnos hoy aquí para decir: ¡Basta ya!, para decir que con cada violación a una mujer, nos están violando a todas".
"Nos encontramos en Dos Hermanas en el año 2014 y estamos presenciando cómo se producen dos violaciones en menos de dos meses en nuestras calles, una de ellas a una niña de apenas 16 años. En España, según los datos que ofrece el Instituto de la Mujer, hubo un total de 124.894 denuncias por violencia de género en 2013, dándose 27.056 de estas denuncias en Andalucía. En 2009, los delitos conocidos de abuso, acoso y agresión sexual fueron de 6.562 en la totalidad del país y 1.481 en Andalucía".
"Estas cifras resultan escalofriantes si hablamos de un país en el que se supone que el nivel de educación es alto, parece ser que no es así y que paradójicamente la inversión en educación no deja de sufrir continuos ataques y recortes, como por ejemplo la supresión en las escuelas públicas de la asignatura Educación para la ciudadanía".
"¿Qué pasa? ¿Cuál es nuestra reacción? Nada, ninguna, lo comentamos en la calle, nos indignamos y para casa. Continuamos nuestras vidas como si nada, a la espera de que vuelva a ocurrir para de nuevo indignarnos pero seguir sin hacer nada, pero es lo que las vidas de esas mujeres nunca volverán a ser iguales, ellas no pueden continuar como si nada".
"Hoy decimos NO, decimos que esto se acabó, pedimos justicia y exigimos que la sociedad y todos sus organismos cambien y tengan empatía y se unan para acabar con esta cultura del heteropatriarcado que perpetúan la supremacía del hombre y mantiene aún a la mujer en inferioridad. Esto hace que aún haya muchos hombres que crean que pueden tratarnos como se les antoje, que crean que vivimos para provocarles y que puedan abusar de nosotras sin que haya consecuencias".
"NO, no vamos a permitirlo".
"Por eso pedimos al Ayuntamiento de Dos Hermanas que ponga en marcha de verdad, y no sólo con palabras y papel, un plan tanto de prevención como de rehabilitación para violadores, que no nos enseñen a las mujeres cómo no ser violadas, sino que eduquen a los ciudadanos y ciudadanas en el respeto mutuo y en valores de igualdad".
"Pedimos a la Justicia que haga justicia de verdad, que no infravalore las acusaciones y denuncias y que investigue concienzudamente qué está pasando en nuestra ciudad".
"NO queremos violadores y menos aún reincidentes".
"Por todo esto convocamos una manifestación el jueves 11 de septiembre que saldrá de la puerta del Ayuntamiento y que concluirá frente a los juzgados con la posterior lectura de este comunicado, para hacernos oír, para hacer visible este problema ante el que nos enfrentamos las mujeres día a día, para decirles a todas esas mujeres que han sido ultrajadas que no están solas, que no vamos a permanecer impasibles ante semejantes atrocidades, somos muchas y estamos unidas. Pedimos a todos los ciudadanos y ciudadanas que acudan y tomen conciencia, ya no valen excusas, esto nos toca de lleno y a todos, ya no vale decir "esto siempre ha sido así", ya no vale mirar hacia otro lado ya que no podemos obviarlo más, mañana nos puede tocar a cualquiera".
"¡Ni una sola violación más en Dos Hermanas!"
"¡Ni una sola mujer con miedo en nuestras calles!"
"¡Si nos tocan a una, nos tocan a todas!"
![]() |
Zona de la barriada de Vistazul en la que tuvo lugar la última violación en Dos Hermanas. |
"La empatía es ese sentimiento que hace que sufras como tuyo el dolor ajeno, que te solidarices con el daño que atormenta a otra persona y que seas capaz de luchar y pelear por algo que, quizás aún, no te pasó a ti pero podría pasarte en cualquier momento".
"Ese sentimiento es el que nos hace plantarnos hoy aquí para decir: ¡Basta ya!, para decir que con cada violación a una mujer, nos están violando a todas".
"Nos encontramos en Dos Hermanas en el año 2014 y estamos presenciando cómo se producen dos violaciones en menos de dos meses en nuestras calles, una de ellas a una niña de apenas 16 años. En España, según los datos que ofrece el Instituto de la Mujer, hubo un total de 124.894 denuncias por violencia de género en 2013, dándose 27.056 de estas denuncias en Andalucía. En 2009, los delitos conocidos de abuso, acoso y agresión sexual fueron de 6.562 en la totalidad del país y 1.481 en Andalucía".
"Estas cifras resultan escalofriantes si hablamos de un país en el que se supone que el nivel de educación es alto, parece ser que no es así y que paradójicamente la inversión en educación no deja de sufrir continuos ataques y recortes, como por ejemplo la supresión en las escuelas públicas de la asignatura Educación para la ciudadanía".
"¿Qué pasa? ¿Cuál es nuestra reacción? Nada, ninguna, lo comentamos en la calle, nos indignamos y para casa. Continuamos nuestras vidas como si nada, a la espera de que vuelva a ocurrir para de nuevo indignarnos pero seguir sin hacer nada, pero es lo que las vidas de esas mujeres nunca volverán a ser iguales, ellas no pueden continuar como si nada".
"Hoy decimos NO, decimos que esto se acabó, pedimos justicia y exigimos que la sociedad y todos sus organismos cambien y tengan empatía y se unan para acabar con esta cultura del heteropatriarcado que perpetúan la supremacía del hombre y mantiene aún a la mujer en inferioridad. Esto hace que aún haya muchos hombres que crean que pueden tratarnos como se les antoje, que crean que vivimos para provocarles y que puedan abusar de nosotras sin que haya consecuencias".
"NO, no vamos a permitirlo".
"Por eso pedimos al Ayuntamiento de Dos Hermanas que ponga en marcha de verdad, y no sólo con palabras y papel, un plan tanto de prevención como de rehabilitación para violadores, que no nos enseñen a las mujeres cómo no ser violadas, sino que eduquen a los ciudadanos y ciudadanas en el respeto mutuo y en valores de igualdad".
"Pedimos a la Justicia que haga justicia de verdad, que no infravalore las acusaciones y denuncias y que investigue concienzudamente qué está pasando en nuestra ciudad".
"NO queremos violadores y menos aún reincidentes".
"Por todo esto convocamos una manifestación el jueves 11 de septiembre que saldrá de la puerta del Ayuntamiento y que concluirá frente a los juzgados con la posterior lectura de este comunicado, para hacernos oír, para hacer visible este problema ante el que nos enfrentamos las mujeres día a día, para decirles a todas esas mujeres que han sido ultrajadas que no están solas, que no vamos a permanecer impasibles ante semejantes atrocidades, somos muchas y estamos unidas. Pedimos a todos los ciudadanos y ciudadanas que acudan y tomen conciencia, ya no valen excusas, esto nos toca de lleno y a todos, ya no vale decir "esto siempre ha sido así", ya no vale mirar hacia otro lado ya que no podemos obviarlo más, mañana nos puede tocar a cualquiera".
"¡Ni una sola violación más en Dos Hermanas!"
"¡Ni una sola mujer con miedo en nuestras calles!"
"¡Si nos tocan a una, nos tocan a todas!"
COLECTIVO FEMINISTA DOLORCITA DE LA HUERTA