Dos Hermanas podría comenzar a disfrutar de un nuevo parque forestal, denominado SE-40 y que contaría con una superficie de cerca de 950.000 metros cuadrados, en la próxima primavera, previsiblemente en el mes de mayo de 2015, según los plazos con los que trabaja el Ayuntamiento y que fueron explicados esta misma semana por el delegado de Hacienda y Obras, Francisco Rodríguez.
Los plazos con los que trabaja el Ayuntamiento en relación con el futuro parque forestal SE-40, que se encuentra en la zona de Entrenúcleos, son los siguientes: el día 8 de este mes de septiembre concluye el plazo de presentación de ofertas una vez que el proyecto ha salido a licitación pública. A continuación, se reunirá la mesa de contratación, que, tras evaluar las distintas propuestas, podría adjudicar el proyecto a finales de septiembre. Esto hará que las obras puedan iniciarse en el mes de octubre, y que, contando con un plazo previsto de siete meses, las obras de adecuación y adaptación del parque estén concluidas en el mes de abril o mayo.
Este futuro parque forestal abarca una superficie general de cerca de 950.000 metros cuadrados, que se encuentra situado en la zona de Entrenúcleos más próximo al casco urbano de Dos Hermanas, entre las avenidas Adolfo Suárez, De las Universidades, Plácido Fernández Viagas y Leopoldo Calvo Sotelo, que estará atravesada por la futura ronda de circunvalación SE-40 y del que quedará también aislada la Hacienda Torre de Doña María.
La inversión total del proyecto asciende a 1,5 millones de euros, que proceden del Plan Provincial Bienal de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal 2014-2015 de la Diputación Provincial de Sevilla, denominado 'Plan Supera'. Al tratarse de unos terrenos de propiedad municipal, la contratación de las obras las realizará el propio Ayuntamiento.
Un gran parque y zona de aparcamientos
El objetivo del parque SE-40, según se recoge en el proyecto, es convertir todo este espacio en un gran parque, para uso y disfrute de los ciudadanos, que se situará entre el núcleo urbano de Dos Hermanas y la zona de Entrenúcleos, y muy próxima también a la futura Universidad de Loyola.
Debido a su amplitud, contará con distintos espacios, dependiendo de las características del terreno, salpicado de cerros y vaguadas, y entre los que destacará la zona que atraviesa el arroyo Culebras, que discurre en paralelo a la Vereda del Rayo, y que se encuentran rodeados de una gran vegetación.
Con el fin de respetar al máximo todo este espacio, se conservará la flora autóctona, así como la arboleda y arbustos existentes en el mismo, y, en su caso, incluso reforestándose los espacios que se consideren necesarios. Toda esta zona irá entrelazada por caminos de tierra, por los que se podrá andar o pasear en bicicleta, y en ella se ubicarán distintas zonas adecuadas como merenderos.
Asimismo, en el pico del parque que se encuentra más próxima a la rotonda que enlaza las avenidas de Adolfo Suárez y De las Universidades, el proyecto prevé la construcción de un aparcamiento, para lo cual será necesario su adecuación, con el levantamiento de estructuras, alcantarillado, instalación de alumbrado público, jardinería y mobiliario urbano.
![]() |
Zona, entre las avenidas de Adolfo Suárez y De las Universidades, en las que irá ubicado una zona de aparcamientos para el acceso al Parque Forestal SE-40. |
Los plazos con los que trabaja el Ayuntamiento en relación con el futuro parque forestal SE-40, que se encuentra en la zona de Entrenúcleos, son los siguientes: el día 8 de este mes de septiembre concluye el plazo de presentación de ofertas una vez que el proyecto ha salido a licitación pública. A continuación, se reunirá la mesa de contratación, que, tras evaluar las distintas propuestas, podría adjudicar el proyecto a finales de septiembre. Esto hará que las obras puedan iniciarse en el mes de octubre, y que, contando con un plazo previsto de siete meses, las obras de adecuación y adaptación del parque estén concluidas en el mes de abril o mayo.
Este futuro parque forestal abarca una superficie general de cerca de 950.000 metros cuadrados, que se encuentra situado en la zona de Entrenúcleos más próximo al casco urbano de Dos Hermanas, entre las avenidas Adolfo Suárez, De las Universidades, Plácido Fernández Viagas y Leopoldo Calvo Sotelo, que estará atravesada por la futura ronda de circunvalación SE-40 y del que quedará también aislada la Hacienda Torre de Doña María.
La inversión total del proyecto asciende a 1,5 millones de euros, que proceden del Plan Provincial Bienal de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal 2014-2015 de la Diputación Provincial de Sevilla, denominado 'Plan Supera'. Al tratarse de unos terrenos de propiedad municipal, la contratación de las obras las realizará el propio Ayuntamiento.
Un gran parque y zona de aparcamientos
El objetivo del parque SE-40, según se recoge en el proyecto, es convertir todo este espacio en un gran parque, para uso y disfrute de los ciudadanos, que se situará entre el núcleo urbano de Dos Hermanas y la zona de Entrenúcleos, y muy próxima también a la futura Universidad de Loyola.
Debido a su amplitud, contará con distintos espacios, dependiendo de las características del terreno, salpicado de cerros y vaguadas, y entre los que destacará la zona que atraviesa el arroyo Culebras, que discurre en paralelo a la Vereda del Rayo, y que se encuentran rodeados de una gran vegetación.
Con el fin de respetar al máximo todo este espacio, se conservará la flora autóctona, así como la arboleda y arbustos existentes en el mismo, y, en su caso, incluso reforestándose los espacios que se consideren necesarios. Toda esta zona irá entrelazada por caminos de tierra, por los que se podrá andar o pasear en bicicleta, y en ella se ubicarán distintas zonas adecuadas como merenderos.
Asimismo, en el pico del parque que se encuentra más próxima a la rotonda que enlaza las avenidas de Adolfo Suárez y De las Universidades, el proyecto prevé la construcción de un aparcamiento, para lo cual será necesario su adecuación, con el levantamiento de estructuras, alcantarillado, instalación de alumbrado público, jardinería y mobiliario urbano.
FRANCISCO GIL CHAPARRO / REDACCIÓN