Ir al contenido principal

Más de 150 niños saharauis pasan la noche en el aeropuerto de Sevilla tras cancelarse su vuelo

Más de 150 niños y niñas saharauis, entre ellos los 30 que han pasado este verano junto a familias de acogida en Dos Hermanas, se han visto obligados a pasar toda la madrugada en el aeropuerto de Sevilla después de que la compañía Air Algerie, que debía realizar el vuelo a Argelia, cancelara el mismo y sin que atendieran las peticiones de los coordinadores que les acompañaban para que les asistieran y dieran alimentos.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Los niños saharauis que han pasado sus vacaciones en Dos Hermanas, tras la recepción que tuvo lugar en julio en el Ayuntamiento.

Según ha podido conocer este Diario Digital, los niños saharauis que habían disfrutado del programa 'Vacaciones en Paz', tras haber facturado sus cajas en la mañana de este viernes, día 29 de agosto, estaban citados a las 20:30 horas en el Aeropuerto de San Pablo de Sevilla, y, tras despedirse de sus familias de acogida, a las 21:45 horas comenzaron a acceder por el control de pasaportes.

Sobre las 02:45 horas, uno de los niños saharauis que pasó los meses de verano en Dos Hermanas llamó a su familia de acogida desde el móvil que le habían regalado para comunicarse con ellos, comentando que aún se encontraba en el interior del aeropuerto de Sevilla, y que el avión, según les habían transmitido, se encontraba averiado y no podían salir hasta por la mañana. Más tarde, se conoció que el vuelo de la compañía Air Algerie, procedente de Argel, aterrizó con retraso, llegando una hora y cinco minutos después de la hora prevista de salida.

La Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla pidió que no se difundieran fotografías del estado en el que se encontraban los niños para, según ellos, no preocupar a las familias de acogida, pero un usuario de Twitter publicó cuatro fotografías en las que se veían cómo se encontraban los niños a las 02:55 horas.

La aerolínea Air Algerie -según han informado a este Diario Digital- no se encargó de la manutención de los pasajeros afectados ni de su alojamiento, pese a tener derecho a llamada de teléfono, refrigerios, comida y alojamiento por tratarse de un retraso de más de dos horas y un vuelo de menos de 1.500 kilómetros, pero la compañía argelina no le prestó la asistencia que incluso el personal de Iberia les solicitó, pese a que el vuelo cuesta cerca de 700 euros por cada niño.

Sólo fue gracias a la actuación de AENA que instantes después se les suministraran a todos los niños y niñas alimentos, mantas y colchonetas para que los menores pasaran la noche en la zona de embarque junto a los voluntarios de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui.

A las 09:55 horas de este sábado, día 30, la Asociación publicó en su perfil de Facebook que, por problemas técnicos, el vuelo había sido cancelado y que los niños se encontraban desayunando. Finalmente, a las 11:00 horas, los niños saharauis pudieron subirse al avión e iniciar el vuelo de regreso, aunque con once horas de retraso.

Indignación entre las familias de acogida

La presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Dos Hermanas, Marisol Ruiz, ha mostrado su "indignación" y la de todas las familias de acogida nazarenas por la situación en la que se han visto envuelto los menores tras la cancelación del vuelo que debía llevarlos de regreso a sus campamentos en Tinduf.

Marisol Ruiz, en declaraciones a este Diario Digital, ha agradecido a los coordinadores de la Asociación la labor que han realizado con los niños durante toda la noche en el aeropuerto, así como al persona de AENA, por la rapidez a la hora de atender a los menores con los servicios básicos tras conocerse la negativa de la compañía aérea a realizarlo.

"A las familias de acogida no nos informaron al principio para no preocuparnos", dijo, "pero desde que de madrugada tuvimos las primeras noticias hemos estado en permanente contacto con ellos. Además, el problema surgió cuando los padres biológicos de los niños y niñas comenzaron también a llamar alarmados porque sus hijos no habían llegado a la hora que tenían anunciada".

"Es indignante todo lo que ha pasado", añadió Marisol Ruiz, "porque la compañía aérea ha dejado tirado a los niños toda la noche en el aeropuerto, y eso que el viaje cuesta, por cada niño, cerca de 700 euros". Con todo, confirmó que el viaje de regreso se realizó finalmente bien y que esta misma tarde ya estaban llamando sus familias en Tinduf confirmando que los niños y niñas estaban llegando ya a sus casas.

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.