Ir al contenido principal

El 35% de los usuarios del Metro son residentes en Dos Hermanas, Mairena y San Juan

El 35% de los usuarios habituales de la línea 1 del Metro de Sevilla son personas residentes en las localidades de Dos Hermanas, Mairena del Aljarafe y San Juan de Aznalfarache, mientras que el 40,5% se trata de residentes en la propia capital sevillana, según se desprende de la encuesta realizada por el Instituto de Marketing y Comunicación (IMC) y dada a conocer recientemente.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Los usuarios del Metro de Sevilla le otorgan en 2014 una puntuación de 8,3 sobre 10, la nota más alta desde su puesta en funcionamiento hace cinco años, tal y como se extrae de la encuesta de satisfacción anual realizada por el Instituto de Marketing y Comunicación, que refleja la consolidación de la percepción de los viajeros sobre la calidad del servicio del ferrocarril metropolitano adscrito a la Consejería de Fomento y Vivienda.

La valoración global obtenida en 2014 se apoya en la opinión de una amplia mayoría de usuarios encuestados, que en un 98,8% de los casos valora el servicio con una puntuación que oscila entre 6 y10 puntos sobre 10; mientras que tan solo un 0,4% otorga una nota inferior al 5.
Los aspectos mejor valorados por los usuarios son, como en años anteriores, la limpieza de estaciones y trenes, la ausencia de averías e interrupciones, la sensación de seguridad, el trato de los empleados y la rapidez de llegada al destino, con puntuaciones superiores a la media global (8,3).

Por el contrario, los aspectos que obtienen menor puntuación son la temperatura en los vagones y la comodidad en las conexiones con otros sistemas de transporte (7,9), así como las aglomeraciones en andenes y trenes (7,5). La percepción de los viajeros respecto a este último aspecto mejora año tras año, obteniendo valoraciones de 7 en 2011; 7,3 en 2012; 7,4 en 2013 y 7,5 en 2014.

La encuesta revela además que la demanda de usuarios habituales del metropolitano está muy consolidada. El 79,9% de los pasajeros declara utilizar este transporte desde hace dos o más años, y de ellos más del 50% dice usarlo desde hace 5 años. Los ciudadanos que utilizan el metro desde hace un año o menos representan un 20,1% del total de los encuestados.

Entre este último grupo de viajeros que se suma cada año a la demanda del servicio de Metro, destaca el perfil de los estudiantes universitarios, que año tras año alcanza una cuota mayor en el conjunto de los usuarios del servicio. Tres variables señalan esta tendencia: la formación, la ocupación y el motivo de los desplazamientos.

También por motivos laborales

Además de los estudiantes universitarios, destaca como grupo el perfil de los trabajadores, que hacen un uso frecuente del Metro, casi a diario, por motivos laborales. Este perfil representa el 54,1% del total de los usuarios del Metro y desde 2011 hasta hoy ha experimentado un decrecimiento de un 6%. Dentro de este colectivo se ha incrementado el número de los trabajadores por cuenta propia, que en 2011 representaban un 6,4% del total y en 2014 representan el 7,2%.

Por rango de edad sobresale el grupo de menores de 30 años, que representa el 43,4% de la muestra, y el de edad comprendida entre 30 y 45 que supone el 31%. El 40,5% de los usuarios encuestados residen en Sevilla capital, mientras que el 35% tienen su domicilio en los municipios de Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache y Dos Hermanas.

En relación a los factores o razones que empujan a los usuarios del metro a utilizar este sistema de transporte público en sus desplazamientos, destacan dos fundamentalmente: el ahorro de tiempo o la rapidez de llegada a destino (42,4%), y la comodidad de su uso (20,6%). Como alternativa al Metro, el conjunto de los entrevistados declara que, de no poder hacer uso de esta infraestructura, utilizarían el autobús urbano (37,7%), automóvil (33,9%), el autobús interurbano (11,9%) o la bicicleta (5%).

DH DIARIO DIGITAL / REDACCIÓN
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.