Ir al contenido principal

El ciclo de cine ‘Con nombre de mujer’, que comienza el lunes, llega a su décima edición

El Ciclo de Cine ‘Con nombre de mujer’, que oganiza la Concejalía de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas, celebra este año su décima edición con la proyección de cinco películas, entre las que se encuentra el documental ‘Las constituyentes’, de la directora Olivia Acosta, que estará presente en la inauguración, y que se clausurará con la presencia también de la directora Isabel de Ocampo.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

La Concejalía de Igualdad y Educación ha considerado que el Ciclo Cinematográfico ‘Con nombre de mujer’ es una de las señas de identidad de esta Concejalía "por su creatividad y su calidad dentro del panorama audiovisual español realizado por mujeres". El acto inaugural de este ciclo será el lunes 15 de abril, a partir de las siete de la tarde, en el Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero.

Desde la Concejalía de Igualdad se considera que "visibilizar las aportaciones de las mujeres a las diferentes esferas de la cultura es construir camino hacia la igualdad", y que su contribución a la producción cinematográfica no puede entenderse como un complemento a la Historia del Cine, "sino como parte de una totalidad plural y diversa".

Con ello, esta décima edición quiere hacer visible esa participación "otorgándole la importancia que merece a través de esta Muestra de Cine" para destacar la valía de las mujeres y, en especial, de aquellas que han decidido ocupar áreas directivas demostrando que existe un cine ‘Con Nombre de Mujer’, a la vez que pueda ofrecer un espacio de reflexión y denuncia sobre el papel de la mujer dentro y fuera de la pantalla.

En esta edición se darán cita directoras españolas de la talla de Oliva Acosta o Isabel de Ocampo, que estarán en la inauguración y en la clausura del Ciclo, respectivamente. Olivia acosta es premio ‘Derechos Cine y Mujer’ en el III Festival de Aragonés de Cine y Mujer 2013, ha estado nominada al Goya al Mejor Documental en los Premios de la Academia de Cine Española y ha recibido la Mención especial del Jurado del Festival Eurodoc Sevilla por su Documental ‘Las Constituyentes’. Isabel de Ocampo, por su parte, ha estado nominada al Goya 2013 a la mejor dirección novel por su película ‘Evelyn’, junto a directoras de Francia, Austria, Suiza e, incluso, Líbano y Somalia.

Asimismo, en la defensa efectiva del principio de igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y mujeres, la Concejalía ha informado a través de un comunicado de pensa que sigue apostando a través de sus políticas de igualdad por iniciativas como la ‘II Exposición de Pintura y Escultura de Artistas Locales’ que, en esta cita, asume el firme compromiso de contribuir a la visibilización y difusión de la creación artística e intelectual de las mujeres nazarenas. En este sentido, la Concejalía agradece la colaboración de las pintoras del grupo artístico ‘Diez colores’ y de la escultora María Felisa Acosta Arrebola.

Programa del Ciclo Cinematográfico

Lunes 15: a las 19:00h, sesión inaugural del Ciclo Cinematográfico con la presencia de Mª Antonia Naharro, delegada de Igualdad y Educación, la directora Olivia Acosta y Milagos Reinoso Daza, miembro del Grupo ’10 Colores’. Se proyectará el documental ‘Las Constituyentes’, de Olivia Acosta.

Martes 16: a las 11:00 horas, proyección de ‘Ellas’, de Vanessa Batista (Cuba, España, 2012), y a las 20.30 horas, ‘El Skylab (Le Skylab)’, de Julie Delpy (Francia, 2011. 113’).

Miércoles 17: a las 11:00 horas, proyección de ‘De-Generacion’, de Alberto R. Peña-Marín y Marta Onzain (España, 2012. 10'), y a las 20:30 horas de ‘¿Y ahora adónde vamos? (Et maintenant, on va où?)’, de Nadine Labaki (Francia, Líbano, Italia y Egipto, 2011. 102’).

Jueves 18: a las 11:00 horas, proyección del film ‘Atocha 70’, de Irlanda Tambascio (España. 2012. 12'), y a las 20:30 horas, de ‘Siempre feliz (Sykt lykkelig’), de Anne Sewitsky (Noruega, 2010. 92’).

Viernes 19: a las 11:00 horas, proyección de ‘La boda’, de Marina Seresesky (España, 2012. 12), y a las 20:30 horas de ‘Evelyn’, de Isabel de Ocampo (España, 2011. 96’).

La entrada, según se informa desde la organización, es libre hasta completar el aforo. Asimismo, y como viene siendo habitual, la Concejalía de Igualdad y Educación reinterado que este tipo de iniciativas van dirigidas al alumnado de Secundaria, Bachiller, Grado Medio y Grado Superior con el objetivo de contribuir a la educación en valores como la igualdad, la justicia y la no violencia. Las reservas se pueden hacer a través de los teléfonos de la Concejalía, llamando al 9454919569/43 ó el correo electrónico igualdad@doshermanas.


REDACCIÓN
Si lo desea, puede compartir este contenido:
© 2020 Dos Hermanas Diario Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.